FLUJO MIGRATORIO

#LoQueDiceMrX El flujo migratorio por Sonora hacia Estados Unidos, estimado en más de un millón de personas entre 2022 y 2023 según académicos y colectivos, resalta la relevancia de esta ruta...

***

FLUJO MIGRATORIO

El flujo migratorio por Sonora hacia Estados Unidos, estimado en más de un millón de personas entre 2022 y 2023 según académicos y colectivos, resalta la relevancia de esta ruta y la necesidad de abordar la situación desde una perspectiva integral que considere tanto los factores que impulsan la migración como la protección de los derechos humanos de quienes transitan por ella.

Es alarmante que más de un millón de migrantes hayan arriesgado sus vidas al cruzar por terrenos peligrosos en busca de llegar a Estados Unidos.

Esta situación pone de manifiesto la desesperación de quienes se ven obligados a huir de sus países de origen en busca de una vida mejor.

En este contexto, la entidad se ha convertido en un punto clave de tránsito, en donde lo menos que se puede hacer es brindar un trato justo, digno y respetuoso, así como brindarles el apoyo y la protección que necesitan en su paso. 

***

POR EL MEDIO AMBIENTE

Este 17 de junio que se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, es imperativo pensar en las futuras generaciones.

El coordinador de la organización Reduce tu huella, de Hermosillo, Aaron Montaño Duarte, destacó que antes se veía muy lejano el cambio climático, pero ahora ya se está sintiendo.

Por ello se debe crear conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, señala el ambientalista.

Y un punto importante a resaltar, dice Montaño Duarte, es que si bien existe responsabilidad institucional en el combate a la sequía, ello no le quita responsabilidad a la ciudadanía.

Además, alerta, cada vez hay más necesidad de vivienda y por esta razón se derriban muchísimos árboles y se devastan terrenos. Por eso, invita a quienes adquieran una vivienda nueva a que se preocupen por tener al menos un árbol.

Así pues, toca a cada quien poner su granito de arena para mejorar el medio ambiente.

***

TANDEOS

Y hablando de sequía, por rumbos de Santa Ana, ante la crisis de falta de agua potable, ya se dio a conocer que habrá tandeo.

Esta medida se tomó como una estrategia para intentar mitigar el problema del suministro del líquido debido a que los pozos tienen una baja captación de agua.

Al parecer, esta medida sería temporal, pues el alcalde Francisco Avechuco Zerega espera que los proyectos de inversión y de perforación de pozos más profundos puedan estabilizar el flujo y la presión del agua en el municipio.

Por lo pronto, los pobladores tendrán que estar atentos con la calendarización de los tandeos para que no se queden sin agua y, sobre todo, tienen que aplicarse para ahorrar y no desperdiciar líquido en tiempos de sequía.

Mientras, hay que esperar que esta estrategia sea pasajera y, sobre todo, que no se vaya a extender a otras poblaciones del estado.

***

¿ASÍ O MÁS CLARO?

Más claro no pudo ser el morenista Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, al señalar que los foros sobre la reforma judicial “son para oír” no para debatir pues “las cosas están claras hacia dónde van”.

Y es precisamente en esa comisión donde se dictaminará la iniciativa presidencial de reforma al Poder Judicial... o sea, según el diputado, va porque va, ya que esperan aprobarla a mediados de agosto.

Así, adelantó que van a oír lo que quieran decir jueces, ministros, barras y colegios de abogados, académicos y ya verán “la pertinencia de alguna adecuación”... Ajá.

Todo esto se da porque a pesar de que la iniciativa se pretende votar en septiembre en la nueva Legislatura, donde Morena tiene la mayoría calificada, debe dictaminarse por el actual Congreso.

Por ello, si la iniciativa presidencial presentada el pasado 5 de junio no es dictaminada por la 65 Legislatura sería desechada y Morena tendría que presentar otra en septiembre, pero el tiempo para su aprobación podría demorarse más de un mes.

mrx@expreso.com.mx