Pitcher sonorense Omar Cruz cumple el sueño de su vida

El pitcher hermosillense, Omar Cruz, se subió por primera vez a la loma en un juego de Grandes Ligas.
Pitcher sonorense Omar Cruz cumple el sueño de su vida
Omar Cruz retiró la última entrada del encuentro. (ESPECIAL/EXPRESO)

La legión sonorense en Grandes Ligas ha aumentado, ya que Omar Cruz se estrenó en el mejor beisbol del mundo, con los Padres de San Diego.

Este martes en la novena entrada del encuentro entre los Frailes y los Guardianes de Cleveland, que San Diego ganó 7-0, el manager Mike Shildt le dio la oportunidad al hermosillense de mostrar sus lanzamientos en la Gran Carpa.

Omar no desaprovechó la oportunidad, y con 13 lanzamientos, ocho de ellos en la zona de strike, retiró a los tres bateadores que se enfrentó, para mantener la ventaja en el encuentro.

En su turno de más pitcheos, con un total de cinco, Cruz se presentó con un ponche a Nolan Jones con una recta de 94 millas por hora.

Después de eso, también en cinco pitcheos, retiró a Bo Taylor con un elevado al prado derecho, para cerrar su actuación con un roletazo al parador en corto, para aguantar la blanqueada ante la ofensiva de los Guardianes.

El debut de Cruz en Grandes Ligas llegó después de que un día antes del Opening Day, una lesión le permitió entrar al roster de 40 de los Padres de San Diego.

Te puede interesar:

Cruz ya había sido asignado a los Chihuahuas de El Paso, sucursal Triple A de los Padres, pero Yu Darvish fue colocado en la lista de lesionados, lo que le abrió el lugar al zurdo hermosillense, de 26 años de edad.

En los entrenamientos de primavera dejó efectividad de 4.05 en cuatro apariciones, una como abridor, y acumuló 6-2 entradas, pero su repertorio y velocidad llamó la atención de los scouts del equipo.

Ahora, tras un largo viaje de ocho años en Ligas Menores, en las organizaciones de los Piratas de Pittsburgh, y en dos etapas con los Padres de San Diego, Omar Cruz se puede llamar el jugador sonorense número 39 en jugar pelota de MLB, y el mexicano 149.

JugadorMunicipioEquipoAñoPosición
Baldomero AlmadaHuatabampoBoston1933OF
Bob GreenwoodCananeaFiladelfia1954P
Aurelio RodríguezCananeaWashington19673B
Francisco EstradaNavojoaNY Mets1971C
Rudy HernándezEmpalmeMedias Blancas1972SS
Sergio RoblesMagdalenaBaltimore1972C
Francisco BarriosHermosilloMedias Blancas1974P
Isidro MongeAgua PrietaAngelinos1975P
Fernando ValenzuelaNavojoaLA Dodgers1980P
José CeceñaObregónTexas1988P
Karim GarcíaObregónLA Dodgers1995OF
Isidro MárquezNavojoaMedias Blancas1995P
Octavio ÁlvarezObregónMontreal1995P
Élmer DessensHermosilloCincinnati1996P
Erubiel DurazoHermosilloArizona19961B
Mario ValdezObregónMedias Blancas1997OF
Gabriel ÁlvarezNavojoaDetroit19983B
Miguel del ToroS. Ignacio Río M.San Francisco1999P
Humberto CotaSLRCPittsburgh2001C
Alfredo AmézagaObregónAngelinos2002INF
Luis Carlos GarcíaHermosilloBaltimore2002OF
Miguel OjedaGuaymasSan Diego2003C
Alfredo AcevesSLRCNY Yanquis2008P
Luis Alfonso CruzNavojoaPittsburgh2008INF
Marco EstradaObregónMilwaukee2008P
Fernando SalasHuatabampoSan Luis2010P
Daniel CastroGuaymasAtlanta2015INF
Giovanny GallegosObregónNY Yanquis2017P
Héctor VelázquezObregónBoston2017P
Luis UríasMagdalenaSan Diego2018INF
Isaac ParedesHermosilloDetroit20203B
Luis GonzálezHermosilloMedias Blancas2020OF
Ramón UríasMagdalenaBaltimore2020INF
Miguel AguilarObregónArizona2021P
Daniel DuarteHuatabampoCincinnati2022P
Esteban QuirozObregónCachorros2022INF
César SalazarHermosilloAstros2023C
Irving LópezHermosilloCardenales2023INF
Omar CruzHermosilloPadres2025P

Con esto, Sonora se mantiene como la entidad que más peloteros ha mandado a la Gran Carpa, además, Cruz se consolidó como el pelotero número nueve de Hermosillo en jugar pelota de MLB.

Desde pequeño, se formó con la Liga Conno, de Hermosillo, y a los 19 años, en 2018, firmó con los Padres de San Diego, para incorporarse a la categoría Rookie.

Se mantuvo hasta 2019, y en un cambio fue mandado a los Piratas de Pittsburgh, donde llegó a clase Doble-A, para volver a San Diego en 2024.

Su última temporada, Cruz dejó récord de 6-2, entre sus actuaciones de Doble-A y Triple-A, con efectividad de 4.17 en 34 apariciones, siete como abridor, y tres más como cerrador.

Te puede interesar: