Migrantes en Nueva York crean red de apoyo
Una organización de migrantes radicada en El Bronx, al interior de Nueva York, emitió este miércoles un comunicado para anunciar acciones encaminadas a enfrentar un complicado contexto que confluye con la llegada de Donald Trump al poder. Son, en su mayoría, provenientes de Puebla y Guerrero.
“(Ante la llegada de Donald Trump) esta ciudad enfrenta una mayor amenaza de violencia y deportaciones masivas que pueden separar a miles de familias migrantes”, dice el pronunciamiento leído este miércoles, Día Internacional del Migrante, desde El Bronx.
Como respuesta, la Red de Pueblos Transnacionales anunció la formación de 4 comités para abordar el cuidado de las personas, de la salud, de la cultura y la seguridad. Esto último considera aspectos que van desde deportaciones masivas hasta desastres naturales.
“Llevaremos a cabo estrategias para defendernos de distintos problemas que como migrantes enfrentamos: violencia policial, de la migra, de género, callejera. Buscamos el fortalecimiento y alianza de las distintas organizaciones de Nueva York y del país para generar una red de respuesta inmediata ante cualquier situación que se presente, incluso ante desastres naturales”, señalaron integrantes de la RPT a las 8 horas, tiempo de Sonora.
El comunicado fue leído en el cruce de la calle 46 con la 3ra avenida, en el sur del Bronx, y fue dirigido a migrantes establecidos o en tránsito hacia Estados Unidos, así como a los tres niveles de gobierno de Estados Unidos, en particular a Donald Trump, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.