Acciones de Tesla suben 10% tras alivio arancelario

Las acciones de Tesla Inc. (TSLA.O) registraron un alza del 10% este lunes, luego de un periodo de fuerte caída en lo que va del año. El impulso se dio tras los informes de que la administración Trump podría excluir ciertos aranceles sectoriales, aplicando en su lugar gravámenes recíprocos a partir del 2 de abril.
El alivio arancelario provocó un rally en Wall Street, liderado por acciones tecnológicas, lo que llevó a los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos a alcanzar máximos de dos semanas.
Aprovechan caída previa para comprar acciones
Los operadores también aprovecharon la caída de casi 40% en las acciones de Tesla durante el primer trimestre para realizar compras. Según datos de J.P. Morgan, Tesla fue la acción más negociada por inversores minoristas, con órdenes de compra superando las de venta en una proporción de 1.9 a 1 hasta las 11 a.m. ET.
El optimismo fue respaldado por el reciente mensaje del CEO Elon Musk, quien, durante una reunión transmitida en su plataforma social X, instó a los inversores a "mantener sus acciones" y expresó su confianza en el futuro brillante de la compañía.
"Las acciones de Tesla estaban fuertemente sobrevendidas, y el mensaje de Musk sobre el futuro de la compañía impulsó el repunte en los últimos dos días", explicó Dennis Dick, operador de Triple D Trading.
Rivalidad con BYD
A pesar del repunte, Tesla enfrenta competencia intensa, especialmente de su rival chino BYD (002594.SZ), que informó un aumento del 73% en las ganancias del cuarto trimestre y superó los 100 mil millones de dólares en ingresos anuales en 2024, superando a Tesla en algunas métricas financieras.
"Tesla estaba en la cima de las acciones ganadoras del S&P, a pesar de las ventas récord de su competidor chino BYD. Algunos inversores consideran que la caída de Tesla podría haber terminado", comentó Danni Hewson, jefa de análisis financiero en AJ Bell.
Contexto y perspectivas
El año ha sido turbulento para Tesla, con la compañía lidiando con una competencia creciente en el mercado de vehículos eléctricos, una demanda débil y preocupaciones sobre el involucramiento político de Musk. Sin embargo, el respaldo reciente y la posibilidad de un alivio arancelario han ayudado a reactivar el interés de los inversores.
Tesla sigue siendo el fabricante de automóviles más valioso del mundo, con una valoración de 870 mil millones de dólares, aunque lejos de su máximo histórico de 1.54 billones de dólares alcanzado en diciembre.