Octavio Almada desea un gran año de pesca de camarón a productores

El comisionado Nacional de Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox dio el banderazo de salida a embarcaciones menores en las Guasimas, por inicio de la temporada de captura de camarón 2023-2024 en el pacífico.
Almada Palafox comentó que de manera oficial se inició con la pesca ribereña del camarón en todo el litoral pacífico del país; deseó mucho éxito para todas las familias, mujeres y hombres que se dedican a la pesca del oro rosado para que sea un año muy productivo.
Desde las 3:00 horas del lunes 18 de septiembre, pescadores de la región Guaymas, Empalme y comunidades yaquis, arribaron a los diversos muelles para abordar sus embarcaciones y adentrarse a las aguas marinas costeras y bahías correspondientes para el inicio de operaciones
Alrededor de las 14:00 horas arribaron pescadores del sector bellavista en Empalme en siete embarcaciones con las primeras capturas de entre 100 a 150 kilogramos, la pesquería del oro rosado es una de las importante en nuestro país.
En el puerto de Guaymas familiares y amigos esperaron con gran entusiasmo el arribo de los pescadores, los puntos de recepción de embarcaciones son la Cantera, Mero, las Playitas, con registros de entre 30 y 50 kilos de camarón, en las próximas horas se darán a conocer cifras oficiales en el Sistema de Información de Pesca (Sipesca) plataforma que registra resultados de capturas de productores pesqueros y acuícolas.
“Vamos a seguir la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador, construir el estado de Bienestar para las familias del sector pesquero, deseamos de corazón que les vaya muy bien a cada una de las familias ánimo y mucha suerte compañeros pescadores”, manifestó.
Para la temporada de captura de camarón 2023-2024 la oficina de pesca emitió un total de 700 permisos a embarcaciones menores, de los cuales 303 corresponden a unidades menores de las comunidades yaquis y el resto para los municipios de Guaymas y Empalme.