BUENAS NOTICIAS

#LoQueDiceMrX El programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera implementado por el gobierno federal ha sido un éxito rotundo...

***

BUENAS NOTICIAS

El programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera implementado por el gobierno federal ha sido un éxito rotundo, superando ya los dos millones de unidades nacionalizadas. Este logro, anunciado en la mañanera por la Secretaria de Seguridad, trae consigo múltiples beneficios para el país.

Esta regularización brinda seguridad y certeza jurídica a los propietarios de estos vehículos, permitiéndoles circular legalmente y acceder a servicios como el seguro. Además, contribuye a mejorar la seguridad pública al facilitar la identificación de los vehículos y sus dueños, dificultando su uso en actividades ilícitas.

Otro aspecto positivo es el impacto económico. La recaudación generada por este programa se destina a la mejora de vialidades en los estados participantes, impulsando el desarrollo de infraestructura y generando empleos, tal es el caso de municipios sonorenses como Hermosillo que ha podido acceder a estos recursos para mejorar las calles. 

En resumen, la nacionalización de vehículos de procedencia extranjera beneficia en términos de seguridad, economía y desarrollo.

***

Y LA OTRA CARA...

Y continuando con el tema de los autos "chocolate", pero de aquellos que no han sido regularizados por angas o por mangas, las organizaciones que los "cuidan" volvieron a desempolvar el escrito donde solicitan el libre tránsito por las carreteras para el periodo de asueto que se avecina.

Así, los sacrificados líderes de Odepafa, FEA y Sippafa hicieron llegar al Palacio de Gobierno estatal el escrito. Además, en la solicitud también se incluye a la Comisión Estatal de Verificación al Comercio Exterior (Cevce) y a la Guardia Nacional, faltaba más.

Así, para evitar que les quiten los vehículos en las carreteras del estado, piden libre circulación en el periodo desde del 17 de julio al 2 de agosto.

Lo que esgrimen (y continuarán haciéndolo) los líderes "pafos" para pedir este "permiso" es que aún no han podido regularizar varios miles de unidades, algunas de las cuales tienen problemas con algún documento y otras se han rezagado por dificultades económicas de sus dueños.

Y, el colmo, señalan que en algunas partes comenzó tarde la regularización para vehículos con serie iniciada por letra y, en algunos municipios, fueron "abandonados" por los módulos del Repuve.

En fin, cuento de nunca acabar.

***

MULTAS POR DESCUIDO

Las lluvias llegaron a Nogales y con ellas el eterno problema en esa frontera: bardas, anuncios y árboles caídos, así como calles destrozadas.

Además, y no menos grave, el rescate de personas que quedan atrapadas dentro de sus vehículos tras la crecida de arroyos.

Y justo por esta situación Cesar León Ruiz, coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, exhorta a los automovilistas y peatones a no cruzar los arroyos, que tomen las medidas necesarias para evitar accidentes y de ser necesario quedarse en casa... Algo repetitivo en cada temporada de lluvia.

Y es por esta razón que el jefe de Tránsito Municipal, Eliseo Estrada, señaló que se acordó aplicar sanciones y arrestos a quienes no obedezcan las indicaciones preventivas durante la temporada de lluvias.

Así que ahora los automovilistas o peatones que no obedezcan las indicaciones, además de la mojada y, en algunos casos, la pérdida de bienes materiales, serán recibidos con una multa después de ser rescatados.

***

SÓLO ENTRE MORENISTAS

Al parecer el presidente Andrés Manuel López Obrador se acordó de la famosa frase de su villano favorito, el "innombrable" Carlos Salinas de Gortari, cuando soltó el "no se hagan bolas" al hablar sobre la definición de la candidatura presidencial en 1994.

Esto viene a cuento porque López Obrador señaló ayer que Gerardo Fernández Noroña debe entender que él no formó parte del acuerdo pactado entre los aspirantes presidenciales de Morena para el reparto de coordinaciones en el Congreso y posiciones en el próximo gabinete federal.

Así pues, le restregó el documento firmado el 5 de junio del año pasado con el cual se determinó que quiénes no ganaran la candidatura presidencial, tendrían acceso a otras posiciones... y que, por supuesto, firmaron sólo los aspirantes morenistas Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.

O sea, Fernández Noroña no pintaba porque era representante del PT, por mucho que el Presidente asegure que lo "quiera".

Y remachó que "aunque no pretende generar más polémica", les recordó que la participación de los aliados PT y PVEM se dio a través de una invitación.

Entonces, pues, los pataleos están de más.

mrx@expreso.com.mx