‘CHAYITO’ QUINTERO LLORA AL ENTREGAR ELEVADOR

#LoQueDiceMrx Una escena muy conmovedora encabezó la alcaldesa de Navojoa, al más puro estilo de la actriz Marga López, conocida como la dama del drama en el cine mexicano

***

‘CHAYITO’ QUINTERO LLORA AL ENTREGAR ELEVADOR

Una escena muy conmovedora encabezó la alcaldesa de Navojoa, al más puro estilo de la actriz Marga López, conocida como la dama del drama en el cine mexicano, durante la entrega del elevador que se construyó a espaldas del Palacio Municipal.

Rosario Quintero estaba hecha un mar de lágrimas al ver culminado el proyecto y cumplirle la promesa a los ciudadanos, que beneficiará en gran medida a las personas discapacitadas

que no podían subir por las escaleras.

‘Chayito’ recordó que antes los funcionarios tenía que baja a atender a la gente en las escalinatas, pero con esta obra ahora ya podrán subir hasta la oficina de Presidencia Municipal para

tenderles la mano en lo que requieran.

La alcaldesa de Navojoa dejó en claro que habrá una persona responsable que ya recibió capacitación para brindar atención a las personas con alguna discapacidad. El único pero que

los navojoenses le ponen al la obra es que se desconoce el monto destinado al proyecto.

***

RECICLAJE GANA ADEPTOS EN COLONIAS DE HERMOSILLO

Cada vez son más las colonias que le están entrando a la cultura del reciclaje mediante la separación de residuos en la capital sonorense, pues de dos que comenzaron como prueba piloto el pasado 29 de julio de 2019, ahora suman ya 25.

Vecinos de las colonias Modelo y Montecarlo respondieron al llamado de las autoridades para entrarle al proyecto y comenzar a crear conciencia sobre la importancia del reciclaje, además de contribuir a que sea menor la contaminación del entorno en que vivimos.

Sin duda este tipo de acciones son bienvenidas en las colonias y es clave el papel de las autoridades municipales para que el programa se replique en gran parte de la ciudad, sólo es cuestión de que abran la chequera y no escatimen recursos para apoyar a los implicados.

El primer paso ya está dado, y corresponde no bajar la guardia para mantener el rumbo, ya que en la nueva normalidad será mucho más prioritario el cuidado del medio ambiente.

***

RETOMARÁN EN SONORA BOMBARDEO DE NUBES

De nueva cuenta se reactivará la estimulación de las nubes con yoduro de plata en Sonora, después de varios días que dicha acción fue suspendida ante la amenaza de ‘Nora’ por el riesgo

que se corría durante los vuelos de inyección.

Entonces, a partir de este día se retomará para que haya más lluvias en la entidad. Recordemos que sólo restan seis vuelos del bombardeo del componente químico, para dar un total de 20.

Dicho proyecto consiste en la aplicación aérea de yoduro de plata en las nubes, lo cual hace que caiga la lluvia, que dicho sea de paso, siempre será bienvenida en esta región, que desde

hace algunos años atraviesa por algunas de las peores sequías.

Afortunadamente, este año ha sido muy bueno en cuanto al registro de lluvias, y eso obviamente se agradece, no sólo por los sonorenses, que cada lluvia parece que andamos retozando,

sino también por la recuperación del sector agropecuario, el almacenamiento de las presas y la recuperación de los mantos acuíferos.

***

ROBO A LAS ESCUELAS AFECTA A TODOS

Robar no sólo es algo malo, es un delito, pero robar en una escuela, ésas sí son palabras mayores. Y es que no sólo se trata de dañar al plantel educativo, es perjudicarnos a nosotros mismos,

es afectar directamente la formación académica de nuestros hijos.

Hace unos días se dio a conocer que durante lo que va de la pandemia, la Secundaria General No. 9 fue saqueada por los ladrones, al grado que entre algunas cosas, los ‘amantes de lo ajeno’

se llevaron un total de 58 refrigeraciones… así como lo escuchó.

Pues resulta que para que ese plantel educativo pueda funcionar, requiere una inversión aproximada de 1.5 millones de pesos, pues las ‘ratas de cuatro patas’ arrasaron con todo lo

que pudieron.

Y si eso es en un solo plantel, qué será si juntamos a todas las escuelas que durante la pandemia fueron blanco de vandalismo o robos… Sin duda, debe de ser una considerable suma, un monto

que hasta el momento desconocemos, pero que corresponde a nuestro gobierno resolver.

***

GUAYMENSES TAPAN BACHES CON BASURA Y ESCOMBRO

Al paso que van los guaymenses, ‘tapizarán’ con escombro y basura los baches de las calles en diferentes colonias del puerto debido a la falta de mantenimiento y reparación de las vialidades.

Y los ciudadanos no ven otra opción, aunque este ‘mejoralito’ aplicado se convierta en un peligro para los automovilistas, a los que les toca pasar por esos intransitables lugares como la calle Valle de San Germán, situada en el fraccionamiento Valle del Mar, perteneciente al sector Guaymas Norte.

Acá entre nos, vecinos nos comentan que el problema ya tiene más de un año, pero que se ha agudizado a raíz de las recientes lluvias y la mala calidad del material de pavimentación.

El clamor general de los guaymenses es que las autoridades competentes atiendan el problema de pavimentación en las colonias, pues la mayoría de las calles porteñas están llenas de baches, y muchas veces se convierten en trampas urbanas para los peatones y automovilistas.

mrx@expreso.com.mx