Reportes de exceso de ruido reinciden en tres puntos de Hermosillo

Cada semana se atienden reportes por ruido en restaurantes, bares, cantinas y salones de eventos, quienes exceden el límite de 65 decibeles.

HERMOSILLO, Son.- De 10 a 15 reportes por exceso de ruido recibe el Instituto Municipal de Ecología, son tres los puntos en Hermosillo con más situaciones de este tipo: bulevares Colosio e Hidalgo y la Plaza Grand Kino, indicó Francisco Jesús Gil Barraza.

El director del Instituto Municipal de Ecología apuntó que cada semana se atienden reportes por ruido en restaurantes, bares, cantinas y salones de eventos, el límite permitidos en zonas comerciales y residenciales es de 65 decibeles.

“Ahorita estamos atendiendo muchos reportes de ruido, hay que tomar en cuenta esos decibeles para los establecimientos que no lo lleven al límite porque estamos tomando medidas muy precisas de notificaciones y sanciones, hay que recalcar que se están aplicando sanciones por esta causa”, dijo.

Gil Barraza señaló que las multas varían, van desde 20 a 20 mil Umas (Unidad de Medida y Actualización), es decir de mil 925 hasta un millón 925 mil 200 pesos, la más alta que se ha aplicado es de 90 mil pesos, actualmente la UMA está en $96.26.

“Hemos aplicado cinco multas en lo que va del año en restaurant bar, cantinas y salones de eventos, tenemos tres puntos específicos: el bulevar Hidalgo, bulevar Colosio y Plaza Grand Kino, los lunes recibimos los reportes, son de 10 a 15, muchas veces son repetidos del mismo lugar”, afirmó.

PODRÍA INTERESARTE: Clausuran dos restaurantes de Hermosillo por incumplir con reglamento de Inspección y Vigilancia

El director del Instituto Municipal de Ecología recordó que en el caso de los bares ubicados en la plaza Andenes en bulevar Colosio, estos fueron notificados en el mes de enero y posteriormente sancionados por reincidencia en el exceso de ruido.

“Los bares del Colosio ya pagaron la sanción, primero fueron notificados debido a llamadas de ciudadanos, les pedimos que bajaran el volumen, no hubo respuesta de su parte, se notificó nuevamente sin respuesta y se aplicó la sanción.

“Nuestro trabajo es mediar entre los dueños de los establecimientos y los vecinos, ahí platicamos con ambas partes para ver qué límite está permitido entre ellos junto con los decibeles que marca la normativa, hasta ahorita no ha habido otra queja”, detalló.