Vecinos de la Guardería ABC recuerdan el fatídico 5 de junio de 2009

Algunos residentes de la colonia Y Griega relataron lo vivido el 5 de junio de 2009, cuando la Guardería ABC se convirtió en una zona de desastre por el incendio que acabó con la vida de 49 niños.

HERMOSILLO, SON.- 13 años han pasado ya desde la tragedia de la Guardería ABC y vecinos del sector aún recuerdan lo ocurrido ese día el cual marcó un antes y un después en sus vidas.

Periódico EXPRESO salió a las calles del sector donde se ubica la Guardería ABC para platicar con los vecinos sobre cómo vivieron esas horas de angustia antes y después de la tragedia.

Felipe Encinas, mecánico de la zona sur de la ciudad señaló que el era estudiante del CONALEP Hermosillo III en aquel año 2009 cuando ocurrieron los hechos, relato que un maestro del plantel el cual les impartía clases salió corriendo del aula luego del aviso de incendio en la guardería.

El maestro perdió a una hija en el incidente, agregando que luego de la pérdida el profesor nunca volvió a ser el mismo, incluso señalando que durante tres meses o más no se presentó en el plantel.

Luis Montiel contó que venía de camino de la escuela, estudiaba en ese momento en el Cobach Villa de Seris, señaló que vio un importante número de unidades de bomberos y policías en la zona de la guardería.

Al llegar a casa relató que le preguntó a su tío que si qué estaba ocurriendo, su tío en aquel momento se desempeñaba como elemento de la Policía Estatal y le señaló un accidente pero en la gasolinera que se encuentra en frente del edificio de la Guardería ABC.

Señaló que acto seguido subió al techo y continuó viendo las columnas de humo, se dio cuenta de lo que ocurrió al ver a sus vecinas llegar a casa con crisis nerviosa, una de ellas era trabajadora del lugar pero no le permitieron quedarse en la zona del incendio.

Otro caso fue el del Reina, quien llegaba a casa en su hora de comida, no le tomó importancia a la que ocurría calles atrás de su vivienda hasta que un vecino se lo hizo saber vía celular, el vecino le decía que tomara precauciones para salir a trabajar porque había un incendio cerca.

Al salir se percató de la zona de caos en la que se convirtió la colonia Y Griega, señalando que en el tiempo que estuvo en la zona llevó agua para los trabajadores del cuerpo de bomberos y personas que sacaban a menores de edad visiblemente heridos.

Señaló que ya no fue a trabajo por continúan brindando su apoyo ante el caos que era el sitio entre cuerpos de emergencia, familiares buscando a sus niños y vecinos que buscaban ayudar a los niños quienes eran llevados directamente a hospitales o las casas cercanas para ponerlos fuera de peligro.

Ellos son algunos ejemplos de los vecinos que vieron y vivieron de cerca hace 13 años una de las tragedias más grandes que ha ocurrido en nuestro país.

Señalaron que muchas personas que estuvieron presentes en aquel 5 de junio han cambiado de residencia y quienes llegan a vivir en la colonia están conscientes de lo que ocurrió aquel día cerca de las 15:00 horas en el cruce de las calles Ferrocarrileros y De Los Mecánicos.