Todo lo que necesitas saber para participar este domingo en la consulta popular

A partir de las 8:00 horas de este domingo 1 de agosto se instalaron las mesas receptoras, que estarán disponibles para todo aquél que quiera acudir hasta las 18:00 horas. Aquí puedes consultar en dónde está asignada tu mesa.

HERMOSILLO, SON.- Este domingo 1 de agosto se está llevando a cabo la consulta popular para enjuiciar a expresidentes.

Este es un precedente histórico en el país y América Latina, pues nunca se había llevado a cabo un ejercicio de participación ciudadana como este.

Aquí te decimos todo lo que necesitas saber para participar en esta actividad nacional.

¿Qué es la Consulta Popular 2021?

Una consulta popular es un mecanismo directo de participación ciudadana para aprobar o rechazar una o varias propuestas, previamente planteadas, sobre temas de interés público.

En el caso de la Consulta Popular 2021, se pretende que mediante una pregunta los ciudadanos muestren su apoyo o rechazo a que, con apego al marco legal, se implementen acciones para el esclarecimiento de decisiones políticas tomadas en el pasado.

¿Cuál es la pregunta?

Esta será la pregunta que será sometida al escrutinio del electorado y que fue aprobada en la convocatoria emitida por el Congreso de la Unión:

“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”

 

¿Cómo puedo participar?

A partir de las 8:00 horas de este domingo 1 de agosto se instalaron las mesas receptoras en todo el país, que estarán disponibles para todo aquél que quiera acudir hasta las 18:00 horas.

Para conocer la ubicación de tu mesa receptora ingresa al sitio ubicatumesa.ine.mx, colocando tu estado y el número de sección (puedes verlo en tu credencial de elector). También puedes hacerlo por medio del INETEL (800 433 2000) o mediante la aplicación de WhatsApp, con la asistente virtual INÉS, al número 55 58 09 73 00.

¿Puedo votar en cualquier mesa receptora?

No, cada ciudadano tiene asignada una mesa en específico para emitir su voto, por lo que no es posible realizar el sufragio en otra mesa.

Las mesas receptoras estarán ubicadas en una sección electoral sede, misma que, junto a otras secciones, formarán una Unidad Territorial. Es por ello que en una sola mesa podrán emitir su voto personas de varias secciones.

¿Qué necesito para participar en la Consulta Popular 2021?

El INE estableció que el único requisito para participar en la Consulta Popular es la credencial para votar, identificación que puede ser tramitada por cualquier ciudadano mexicano mayor de 18 años.

Al realizarse de manera presencial, es obligatorio que los participantes usen cubrebocas en todo momento, de lo contrario no se les entregará boleta de consulta.

También se recomienda que los ciudadanos acudan con su propia pluma, para así ofrecer un ambiente más seguro en el contexto de la pandemia de COVID-19.