Lo que debes saber del programa de Responsabilidad Compartida del Infonavit

En Sonora se han beneficiado un total de 13 mil 296 personas con la conversión de créditos de salarios mínimos a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida.

HERMOSILLO, SON.- En Sonora se han beneficiado un total de 13 mil 296 personas con la conversión de créditos de salarios mínimos a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Del 2019 a junio 2021, la conversión de estos créditos también implicó el otorgamiento de descuentos al saldo por más de 61 mil millones de pesos.

Esto, con el objetivo de terminar con las deudas impagables y apoyar a la economía familiar de los trabajadores mexicanos.

A nivel nacional y desde su arranque, los acreditados han recibido descuentos promedio de 219 mil 289 pesos sobre el monto total de su deuda, un ahorro acumulado de 61 mil 486.8 millones de pesos.  

El 85.9 por ciento de las conversiones –241 mil 104 créditos– se aplicaron sin la necesidad de realizar ningún trámite, como resultado de la flexibilización de los criterios de elegibilidad aprobados en julio de 2020.

El 59.5 por ciento de las familias que dejaron de observar un incremento en el pago mensual de su hipoteca, en proporción con el aumento al salario mínimo, se concentraron en 10 estados: Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Sinaloa y Sonora.

Durante el primer semestre de 2021, mediante Responsabilidad Compartida se reestructuraron 20 mil 770 créditos, lo que implicó descuentos por un total de 2 mil 646 millones 994 mil 823 pesos.

De acuerdo con los actuales criterios de elegibilidad, para que un acreditado pueda convertir su crédito de VSM a pesos, el saldo de su deuda debe ser al menos 1.3 veces mayor al financiamiento contratado originalmente. Asimismo, la antigüedad de la hipoteca debe ser de 13 años o más.

Para ser beneficiarios de este programa, los acreditados deben ingresar con su usuario y contraseña a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), revisar el estatus de su financiamiento en la pestaña Mi Crédito y aceptar las nuevas condiciones de su hipoteca en el apartado Responsabilidad Compartida, si cumplen con los criterios de elegibilidad del programa.