Nogales suma tres semanas sin casos de Covid en aulas públicas, después del regreso a clases

A más de tres semanas de darse el regreso a clases presenciales en escuelas de Nogales, no se ha registrado ningún solo caso positivo de contagio por Covid-19 en edificios públicos.

NOGALES, SON.- A más de tres semanas de darse el regreso a clases presenciales en escuelas de Nogales, no se ha registrado ningún solo caso positivo de contagio por Covid-19 en edificios públicos y eso ha permitido la reapertura de más planteles.

La delegada de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en esta frontera, maestra Gloria Ninfa Gutiérrez, informó que ya se cuenta con más escuelas, las que cuentan con su infraestructura en buen estado, ya que después del cierre se tuvieron daños y robos.

“Va poco a poco, porque esto se tenía que dar de manera gradual y no se podían abrir todos los planteles, por tantos daños que sufrieron con la pandemia, cuando estuvieron solas por tanto tiempo”, dijo.

La funcionaria estatal añadió que en su mayoría, kínders y primarias se han abierto, donde se cuenta con asistencias de forma presencial.

“No son muchos alumnos en las aulas, poco a poco van llegando a clases y es algo que a ellos también les gusta, por ejemplo, este próximo lunes abrirá la escuela Vicenta Ocaranza y así vamos, de manera gradual”, añadió.

Manifestó que en todos los planteles públicos se mantienen estrictos protocolos de salud, según lo que pudo verificar y donde directores o maestros, se mantienen atentos en las puertas con su gel antibacterial y su termómetro.

Al ingresar al edificio, los maestros llevan desde la entrada a los estudiantes hasta sus aulas, todo de manera ordenada y procurando sana distancia, sin cambiarse de mesabanco, ni prestarse cuadernos o lápices durante las clases.

Hasta la semana anterior, entre 75 a 80 escuelas se han abierto a las clases presenciales en Nogales, aunque originalmente se había anunciado que alrededor de 105 planteles tendrían presencia de estudiantes.

“Esperemos que poco a poco, las escuelas que faltan para dar clases presenciales, dentro de pronto tengan la atención del Gobierno del Estado a través del ISIE, para rehabilitarse con el cableado robado, minisplits, bombas de agua y lo descompuesto, que se le de mantenimiento”, comentó.