Realizan foro infantil sobre el regreso a clases presenciales

Las inquietudes de los estudiantes de planteles públicos y privados de educación básica sobre el regreso a clases de manera presencial en tiempos de pandemia.

HERMOSILLO, SON.- Las inquietudes de los estudiantes de planteles públicos y privados de educación básica sobre el regreso a clases de manera presencial en tiempos de pandemia fueron escuchadas en el Foro Infantil “Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas 2021".  

El evento fue organizado por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), dirigido a estudiantes de entre 9 y 13 años.

Así, los niños y adolescentes de la entidad expresaron su sentir respecto al aislamiento vivido a causa de la pandemia por Covid-19, así como el deseo que comparten por volver a las escuelas a estudiar y jugar, como sucedía anteriormente.

Aarón Grageda Bustamante, secretario de la SEC, escuchó cada uno de los puntos de vista, opiniones y preguntas de los menores sobre diversos temas relacionados con el regreso a clases presenciales.

"Además de reforzar habilidades académicas, es importante la presencia de los estudiantes en los centros escolares para favorecer y desarrollar habilidades sociales, de convivencia y valores. Estamos trabajando para que vayan a la escuela de forma segura", afirmó Grageda Bustamante.

Medidas de prevención

El titular de la SEC enfatizó que seguirán implementando medidas de prevención, como los filtros sanitarios y otras acciones de seguridad, para que los planteles sigan siendo, como ningún otro espacio público, un lugar seguro.

Por su parte, Carmen Lucía Munguía Gallegos, secretaria ejecutiva del Sipinna, agradeció la voluntad del funcionario estatal de participar en este tipo de ejercicios de interacción en el que las autoridades escuchan de cerca a los estudiantes, quienes también deben ser tomados en cuenta para la toma de decisiones.

"Estamos aquí poniendo en práctica dos derechos de la infancia, que son la libertad de expresión y el ser escuchados para que su opinión sea tomada en cuenta", reiteró.

En el encuentro también participó Concepción Félix Lares, encargada estatal de vacunación, quien les habló sobre el proceso que se desarrolla actualmente para vacunar contra la Covid-19 a menores de 12 a 17 años con factores de riesgo.

TAGS: