Corrección de actas de nacimiento seguirá gratis hasta el 2024 en Cajeme

Esto, tras el impresionante número de cajemenses que no alcanzaron a ser atendidos por funcionarios del Registro Civil del Estado de Sonora durante las recientes jornadas.

CIUDAD OBREGÓN, SON.- El servicio completamente gratuito de corrección de actas de nacimiento seguirá vigente en la Secretaría de Bienestar de Cajeme
durante toda la administración municipal 2021-2024, tras el impresionante número de cajemenses que no alcanzaron a ser atendidos por funcionarios del Registro Civil del Estado de Sonora.Así lo informó el secretario de la dependencia municipal, Noé Alejandro Ibarra, al señalar que atendiendo a la necesidad de la ciudadanía el servicio se quedará permanentemente en Bienestar Cajeme de manera gratuita durante los tres años que dure la administración que preside Javier Lamarque Cano.
“El programa se queda permanente en Bienestar totalmente gratuito, sin ningún cobro alguno. Estaremos trabajando nosotros en ese sentido el resto de esta administración. No se preocupen si no alcanzaron este fin de semana, estaremos nosotros atendiendo todos los días aquí en Bienestar; estamos comprometidos en ayudar a que ese rezago se termine. Hay muchísimo rezago en cuanto a correcciones de actas”, puntualizó.
Además, explicó que, durante esta semana se iniciará con la atención de quienes quedaron en la lista de espera que se formó durante la pasada Feria de Servicios, mismos que ya fueron citados a las oficinas de Bienestar para ser atendidos a partir del lunes.Por otra parte, compartió que el programa de corrección de actas de nacimiento también será llevado a las comunidades rurales a través de los centros comunitarios que se están reactivando durante la presente administración.

“Eso quiere decir que los que faltan los vamos a atender nosotros en Bienestar. También tendrán este servicio de corrección de actas de nacimiento los centros comunitarios que vamos nosotros a empezar a echar a andar en diferentes colonias de la parte rural, parte urbana y también la parte indígena”, añadió el funcionario.

Por último, celebró que dicho programa traerá beneficios directos al bolsillo de los que menos tienen luego que esta clase de trámites significaban un gasto importante para los afectados que tenían que viajar hasta la capital sonorense a solucionar el problema.
“Es caro… no sé cuánto pero es caro… eso de que como se estaba haciendo anteriormente, la gente se traslada a Hermosillo, paga autobús, paga alimentos; si se va en su carro, gasolina, y muchas veces allá te decían que tienes que quedarte para el día siguiente y luego lo que te cobraban ahí en el registro; no sé cuánto sea pero sí es caro”, finalizó.