Estas actividades realizará la Unison por el Día Internacional de la Discapacidad

La Universidad de Sonora presentará este viernes una galería de arte con las obras de estudiantes con discapacidad, como parte de las actividades en torno al Día Internacional de la Discapacidad.

HERMOSILLO, SON.- La Universidad de Sonora presentará este viernes una galería de arte con las obras de estudiantes con discapacidad, como parte de las actividades en torno al Día Internacional de la Discapacidad.

El evento se llevará a cabo en las Salas Interactivas del Edificio 8A, de 10:30 a 13:00 horas.

A través del Área de Apoyo a la Educación Inclusiva, la Universidad de Sonora está llevando a cabo talleres y capacitaciones dirigidos a académicos, personal administrativo y padres de familia.

Con estas acciones, se busca intensificar los programas para un mejor desarrollo académico y profesional de los estudiantes con discapacidad que asisten a esta casa de estudios.

“La preparación que nosotros hacemos aquí tiene que ver con el crear repertorios en habilidades sociales, porque, ciertamente, no se cumple la formación profesional solamente en la carrera, sino que se necesitan estos espacios para que ellos puedan ejercer otras herramientas que necesitan”, explicó el encargado del Área de Apoyo a la Educación Inclusiva, Javier Fernando Cuevas Ríos.

Por su parte, del 13 al 16 de diciembre se llevarán a cabo los primeros talleres sobre discapacidad dirigidos a personal administrativo y trabajadores no docentes de la Unison.

El enlace para el registro de participación para este evento, convocado por el Programa Institucional de Inclusión y Equidad de Género, de la Dirección de Apoyo a Programas Institucionales y el Área de Atención a la Discapacidad, es https://forms.office.com/r/BDhVt36SJj.

Cuevas Ríos mandó un mensaje a los estudiantes de preparatoria que tienen sus reservas para continuar sus estudios en la universidad por contar alguna discapacidad:

“Hay muchas maneras para estar aquí, se pueden ajustar diferentes tiempos, distintas herramientas, se puede hablar con profesores, se puede trabajar para organizar horarios, hay muchas formar para que la universidad sea amena en su formación y que la disfruten. Lo importante es tratar de seguir aprendiendo y desarrollarse para servir a una sociedad que los necesita como profesionales éticos, integrales y bien establecidos”.