"No quiero ver morir a más gente"; continúa concientización sobre Covid en Nogales

Continuaron los recorridos de autoridades que tienen como objetivo la concientización de la población fronteriza, luego de que Nogales subiera en el semáforo epidemiológico al color naranja.

NOGALES, SON.- En centros comerciales y tianguis continuaron los recorridos de autoridades de los tres órdenes de gobierno, que tienen como objetivo la concientización de la población fronteriza, luego de que Nogales subiera en el semáforo epidemiológico al color naranja, este pasado fin de semana.

Funcionarios públicos en cumplimiento a los acuerdos del Comité de Salud Municipal, en conjunto con representantes de algunos organismos civiles de asistencia social y Seguridad Pública Municipal, junto con la Coordinación de Protección Civil, realizaron en los tianguis el operativo contra de la propagación del Covid-19.

Buscamos evitar la propagación del coronavirus por medio de la conciencia de la gente, por eso venimos a hablar con ellos, en estos lugares”, comentó Dora Alicia Ruelas Armenta, directora de Salud Municipal, quien agregó que no quiere ver morir gente en los hospitales como ocurrió hace unos meses.

Socorristas de la Cruz Roja, Bomberos, Policía Preventiva Municipal, Guardia Nacional y Protección Civil, efectuaron este recorrido por los tianguis de la calle Abraham Zaied de la colonia Luis Donaldo Colosio y de la colonia Las Torres, de la avenida Tecnológico para terminar en el del Periférico y Canoas.

Estas acciones fueron con el fin de concientizar a los ciudadanos acerca del riesgo que corren de contagiarse de Covid-19 si no se aplican las medidas sanitarias impuestas por las autoridades.

El personal de estas corporaciones invitó a los ciudadanos a no bajar la guardia en el tema de la prevención del Covid-19 que permita reducir los riesgos de propagación de la enfermedad.

Durante esta serie de recorrido, los voluntarios de estas instituciones aprovecharon para promover el uso obligatorio del cubrebocas, el constante lavado de manos, aplicación de la sana distancia entre las personas, evitar la aglomeración de gente, así como la utilización de gel antibacterial y sobre todo el “Quédate en Casa”.