"No vamos a dejar de hacerlo; vamos a vivir en la cárcel": Madres Buscadoras de Sonora

La Ley 'Ingrid' perjudica principalmente a las familias que tienen personas desaparecidas, porque nosotras tenemos que tomar las fotos para que la gente se entere, expuso la madre buscadora Cecilia Flores.

HERMOSILLO, SON.- La Ley 'Ingrid' perjudica principalmente a las familias que tienen personas desaparecidas, porque nosotras tenemos que tomar las fotos y la evidencia para que la gente se entere, expuso la madre buscadora Cecilia Flores.

En el programa de Expreso 24/7, en entrevista con el periodista Marcelo Beyliss, la vocera del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora comentó que gracias a que el Colectivo comparte las fotografías de sus hallazgos es como las familias han podido localizar a sus desaparecidos.

"En las transmisiones los ven, nos llaman y nos dicen 'es mi familiar'. No podemos dejar de hacerlo porque es lo que nos ha dado a conocer, si no transmitimos y no nos dejan subir fotografías no existimos", agregó.

Amparo

Cecilia Flores compartió que, bajo asesoría de su representante legal, presentarán un amparo para que su trabajo siga teniendo frutos y puedan devolverle la paz a más familias.

"No vamos a dejar de hacerlo, nos vamos a amparar y vamos a acudir a Derechos Humanos para poner una queja ante las personas que han hecho esta Ley; ellos no tienen un desaparecido en casa, no piensan en las familias", expuso.

Argumentó que las fotos se suben con la única intención de que la familia reconozca a la persona.

"Lo único que hacemos es subir la foto con la intención de que la familia lo reconozca y pueda llevarlos a casa", agregó.