Presa del Mocuzari sigue con bajo almacenamiento de agua

Con una capacidad de 9.7 metros cúbicos, la Conagua cerró las compuertas de la presa Adolfo Ruíz Cortinez, comúnmente conocida como la del "Mocuzari", con lo que finaliza el programa de riego 2021-2022.

NAVOJOA, SON.- Con una capacidad de 9.7 millones de metros cúbicos, en punto de las 13:30 horas del día lunes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cerró las compuertas de la presa Adolfo Ruíz Cortinez, comúnmente conocida como la del "Mocuzari", con lo que finaliza el programa de riego 2021-2022, indicó Benito Coronado López.

El jefe del Distrito de Riego 038 de la Conagua, informó que las compuertas cerraron con un gasto de 5 metros cúbicos por segundo, mismo que va a escurrir alrededor de cuatro o cinco días más.

"Con ese escurrimiento, sumados al gasto de los pozos del plan colectivo, se van a regar alrededor de 800 hectáreas de trigo en el Valle del Mayo", señaló.

En comparación al año pasado, Coronado López precisó que cerró con una cantidad similar, teniendo un orden de 9.8 millones de metros cúbicos en el 2021.

"Tenemos un porcentaje muy bajo en la presa, representa en 1 por ciento de su capacidad, no queda más que apostarle a las lluvias de los meses de junio, julio y agosto", aseveró.

Lluvias

El jefe del Distrito de Riego 038, resaltó que el año pasado se autorizaron 580 millones de metros cúbicos, por lo que espera que este año la recuperación de la presa pueda ser igual con ayuda de las precipitaciones.

"Han sido años muy críticos, los últimos almacenamientos que se han presentado han sido los más bajos de la historia, sólo queda esperar a que llueva este año para tener escurrimientos favorables que lleguen a incrementar el almacenamiento de la presa", finalizó.

Benito Coronado López, jefe del Distrito de Riego 038 de la Conagua (Foto ilustrativa)