Montserrat Seró emociona con ópera y música española en el FAOT 2025
En la quinta noche de gala del Festival Alfonso Ortiz Tirado estuvo marcada por una destacada actuación de la soprano Montserrat Seró.
De España a Sonora, la quinta noche de gala del Festival Alfonso Ortiz Tirado estuvo marcada por una destacada actuación de la soprano Montserrat Seró acompañada al piano por el maestro Alain del Real, quienes ofrecieron un programa lleno de talento que abarcó algunas de las piezas más emblemáticas del repertorio operístico y lírico español e internacional.
Originalmente, la soprano iba a compartir el escenario con el tenor Antoni Lliteres, sin embargo, debido a problemas de salud, Lliteres no pudo participar en el evento.
"Estoy encantada de estar aquí, es mi primera vez. Hoy teníamos que ser dos, pero por cosas de la vida, lamentablemente mi compañero no puede estar aquí por lo que hemos reformado el repertorio", comentó antes de iniciar su recital la noche del martes.
La velada comenzó con una de las arias emblemáticas de Puccini, 'Quando m'en vo', seguida de la célebre 'O mio babbino caro', también del compositor italiano.
A continuación, la española pasó a un fragmento de la ópera 'La traviata' de Verdi, donde interpretó las piezas 'Ah, fors'è lui' y 'Sempre libera'.
Tras un bloque de arias, Seró dio paso a un espacio dedicado a la música española. "Después de interpretar algunas arias, vamos a entrar al bloque de música de mi país", explicó antes de interpretar 'En un país de fábula' de Don Gil de Alcalá. Posteriormente, interpretó 'Canción de cuna para dormir a un negrito', de Xavier Montsalvatge, una pieza delicada y llena de dulzura.
A medida que avanzaba la noche, compartió su emoción por presentar 'Las siete canciones populares españolas', una obra que había sido incorporada en el programa debido a los cambios de última hora.
"Nos hace mucha ilusión presentarles las siete canciones populares españolas. Cada pieza es una inspiración en las raíces populares de España. Va a ser como un pequeño repaso de trocitos de España", comentó antes de iniciar la interpretación de esta maravillosa suite.
Con este conjunto de canciones, Montserrat ofreció una muestra de la riqueza de la música tradicional española.
La recta final del concierto estuvo marcada por un tema destacado: 'Carceleras', una de las romanzas más famosas de España, que Seró interpretó con gran pasión.
Al finalizar el concierto, el público, emocionado y agradecido por la excepcional actuación, pidió una más. Para sorpresa de todos, los complació con un dueto especial. En lugar de un solo, apareció junto al tenor Mario Chang, quien se presentará este miércoles en las noches de gala del FAOT.
Juntos interpretaron una de las arias más conocidas de 'La traviata', 'Libiamo, ne' lieti calici', un brindis lleno de energía y emoción que cerró la velada con broche de oro.