Retratan su entorno con taller de cine documental en el FAOT

Las cineastas encargadas del taller buscan introducir a los jóvenes en el mundo del cine documental.

En el Centro Comunitario Nelita Bours, se llevó a cabo la tercer jornada del taller 'Retrátate en tu entorno', una actividad organizada por el programa Cine por Orgullo. Este taller estuvo dirigido a adolescentes de entre 13 y 17 años, con el objetivo de compartir herramientas cinematográficas para que los participantes puedan crear sus propias películas documentales utilizando únicamente sus celulares.

El curso, que se realiza de lunes a jueves, tiene una duración de 3 horas diarias. Durante este tiempo, los asistentes aprenden a grabar, editar y dar vida a una historia que refleja su entorno. Al final del taller, cada participante podrá presentar un proyecto documental de al menos tres minutos, destacando la narrativa desde su propia perspectiva.

Con 15 años de experiencia en la realización, producción y formación en cine, las cineastas encargadas del taller buscan introducir a los jóvenes en el mundo del cine documental.

“Hablaremos sobre las formas diversas en las que puedes hacer cine y todos los estilos, más allá del cine de ficción que todos conocemos”, mencionó Denis Romero, una de las encargadas del taller, quien señaló que el objetivo principal es enseñarles a los adolescentes las posibilidades creativas de este género cinematográfico.

Además, los participantes aprenden conceptos fundamentales como planos, movimientos de cámara y el uso de programas gratuitos para editar sus proyectos. Estas herramientas les permitirán incorporar elementos como música, voz en off y otros detalles que enriquecerán sus historias audiovisuales.

A través de este taller, se busca no solo desarrollar habilidades técnicas en los jóvenes, sino también fomentar la expresión y la representación de sus realidades a través del cine documental.