Homenajea la cultura mexicana con ‘Mariachitlán’

Juan Pablo Contreras lanzó su versión de la composición en la que destaca como director de orquesta y productor musical.

Enaltecer la cultura mexicana es uno de los objetivos del compositor de música clásica Juan Pablo Contreras, quien estrenó la nueva versión de su obra 'Mariachitlán', en la que participa como compositor, director de orquesta y productor musical. 

“Al ser el compositor dirigiendo la orquesta, puedo darle mi toque, mi sello y hacer la obra como siempre me la imaginé. Quería dejar registrada la grabación ‘oficial’ de cómo yo imaginé esta obra y cómo me gusta que suene”, precisó en entrevista para e Media

Un homenaje a la tierra del mariachi

Contreras escribió esta obra en 2016, cuando la Filarmónica de Jalisco lanzó un concurso nacional de composición.

“La idea era recrear la experiencia de visitar una plaza de mariachis donde vas escuchando diferentes grupos, tocan y a veces se interrumpen unos a otros para ganarse el público. También quería meterle esta parte alegre de lo que es el mariachi en México”, mencionó.

Con el lanzamiento de 'Mariachitlán', Contreras completó su segundo material discográfico 'Lucha Libre', del cual lanzó un sencillo cada cuatro meses durante dos años hasta acumular los 12 temas.

“Decidimos hacerlo así porque la música clásica es para degustarse con calma y disfrutarse. El paso siguiente es lanzarlo oficialmente con su portada de disco y en formato físico también”, comentó. 

En camino al Hollywood Bowl

Juan Pablo cumplirá el sueño de presentar su obra en el Hollywood Bowl de Los Ángeles el próximo 18 de julio junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, que interpretará 'Mariachitlán' bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto.

“Es un sueño máximo y el hecho de que ‘Mariachitlán’ esté llegando a esos escenarios y a ese nivel de ser considerada una de las grandes obras mexicanas me da muchísimo gusto”, aseguró el compositor de 37 años, quien añadió que el acercamiento para lograr presentar su música en este escenario se derivó de su nominación al Latin Grammy

“La nominación al Latin Grammy me dio pauta de tener una aproximación a la gente de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. Teníamos pensado hacerlo en 2020, pero por la pandemia se canceló y hasta ahorita la pudieron reprogramar”, comentó. 

Estrenará nueva música 

Este año, Juan Pablo continuará enfocado en sus próximos proyectos, entre los que destacan su primera sinfonía y 'Alma Monarca', una composición inspirada en el Día de Muertos y la migración de mariposas monarca que se estrenará en el mes de noviembre en algunas ciudades de Estados Unidos.

“El siguiente año habré vivido la mitad de mi vida en México y la mitad en Estados Unidos. Estoy escribiendo algo inspirado en mi experiencia como inmigrante en Estados Unidos y cómo ha sido construir una carrera como compositor, especialmente de música clásica”, comentó Contreras.