Latinos piden 'cancelar' a Grupo Frontera por simpatía con Trump

El descontento se intensificó luego de que resurgieran en redes sociales videos que presuntamente muestran a los miembros de la banda y a sus familiares expresando su simpatía por Trump.

En las últimas horas, Grupo Frontera, la agrupación de música regional mexicana originaria de Edinburg, Texas, ha sido blanco de fuertes críticas en redes sociales.

Usuarios han señalado a los integrantes de la banda por presuntamente respaldar al actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus políticas migratorias, lo que ha generado una ola de comentarios negativos y llamados a su 'cancelación'.

Contexto político

La polémica surge en un contexto de endurecimiento de las medidas contra inmigrantes en situación irregular, especialmente tras la promulgación de la Ley Laken Riley.

Esta legislación, firmada recientemente por Trump, otorga mayores facultades a las autoridades para deportar a migrantes indocumentados que hayan sido acusados de delitos, sin necesidad de una condena previa.

Además, el mandatario anunció su intención de trasladar a "los peores delincuentes extranjeros" a un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, Cuba.

Apoyo a Trump

El descontento hacia Grupo Frontera se intensificó luego de que resurgieran en redes sociales videos que presuntamente muestran a los miembros de la banda y a sus familiares expresando simpatía por Trump.

En particular, un clip que ha circulado ampliamente exhibe a los abuelos de Adelaido 'Payo' Solís III, vocalista del grupo, bailando tras emitir su voto, lo que muchos interpretaron como una celebración por el triunfo del republicano.

Diversos internautas han acusado a la agrupación de lucrar con la comunidad latina sin empatizar realmente con sus necesidades. Cabe destacar que, aunque los integrantes de Grupo Frontera nacieron en Estados Unidos, sus raíces familiares están en los estados mexicanos de Tamaulipas y Nuevo León, y gran parte de su audiencia se encuentra en México y otros países de habla hispana.

Hasta el momento, la banda no ha emitido una postura oficial respecto a las acusaciones. Sin embargo, la controversia ha puesto en evidencia la creciente polarización política entre la comunidad latina en Estados Unidos y la sensibilidad que despiertan temas como la migración y las políticas de la actual administración estadounidense.

Mientras algunos seguidores han manifestado su apoyo incondicional al grupo, otros han llamado a boicotear su música y presentaciones

En este sentido, el caso de Grupo Frontera recuerda episodios similares en los que artistas de origen latino que han sido duramente criticados por la comunidad hispana; tal fue el caso del grupo Yahritza y Su Escancia, quienes manifestaron no ser fans de la comida mexicana, comentarios que les causaron una ola de críticas y 'cancelación'.