Mario y Mario se dedican a vender ropa en "El Mundito" para sobrevivir a la pandemia

Mario Alcalá y Mario Cervantes se instalan en la plaza "El Mundito" todos los fines de semana, uno para ayudarse a sacar a su familia adelante y el otro para mantenerse.

HERMOSILLO, SON.- Ropa de hasta cinco pesos por pieza se pueden encontrar los hermosillenses en la Plaza El Mundito, en donde dos vendedores ambulantes se ponen los domingos aprovechando el movimiento que hay en el lugar por donde salen los camiones para la Miguel Alemán y la Costa de Hermosillo.

Mario Alcalá y Mario Cervantes se instalan en el lugar todos los fines de semana, uno para ayudarse a sacar a su familia adelante y el otro solamente de eso vive, hay gente que le dona ropa y el luego la vende para poder comer.

“De esto es de lo que vivo yo, de lo poquito o mucho que saque aquí, hay días que me va bien pero hay días en que no vendo nada y hay que amarrar la tripa”, señala Mario Alcalá.

Comentó que él es indigente, vive en la calle y la ropa que vende se la donan y después él la vende barata para la gente que, como él no tiene muchos recursos.

“Yo tengo 45 años y nunca me he casado, soy solo, será porque estuve en el Cereso, antes andaba en la malilla pero ahora ya no, ahora me dedico a esto, así aliviano a la gente y también me aliviano yo”, afirmó.

Dijo que ya tiene cuatro años de instalarse en el lugar aunque a veces tiene que salir corriendo porque llegan los inspectores y no cuenta con permiso.

Mario Alcalá

Por su parte, Mario Cervantes, de 42 años, también acude a la plaza ubicada en el centro de la ciudad, en las calles Manuel González y Horacio Soria, pero hace solamente unos meses.

“La ropa se la dan a mi esposa, y yo le vengo a vender, pero traigo ropa nueva, usada de todo y la vendo desde 30 pesos para arriba”, expresó.

Señaló que siempre hay mucho movimiento en el lugar porque la gente sale para la Costa de Hermosillo y sí hay días en que sí se pone buena la venta, aunque aceptó que últimamente ha estado muy flojo, por lo de la pandemia sí se ha visto menos gente.

Entre semana, dijo, que se dedica a la albañilería, que ha sido su trabajo desde hace muchos años y con lo que ha sacado adelante a su familia integrada por dos hijos y su esposa.

Indicó que anteriormente estaba en el Tianguis Los Olivos, pero prefirió salir de ahí porque hay mucha gente y tiene miedo de contagiarse de Covid-19.

“La verdad aquí está mas tranquilo, sí viene gente, pero no tanto como allá, así que decidí venirme para acá al menos mientras se calma esto de la pandemia”, expresó.