Multas elevadas podría ayudar a establecer respeto a peatones y ciclistas

Ante la creciente incidencia de accidentes viales donde ciclistas y motociclistas resultan lesionados, lo que le hace falta a la autoridad es verificar en la teoría y en la práctica que quienes manejan están aptos para conducir cualquier tipo de vehículo, motorizado o no.

Sebastián Gaxiola Gómez, director de Cultura Bike, además de lo anterior consideró que quizás establecer en la ley de movilidad multas muy elevadas y la cancelación de la licencia de conducir para infractores reincidentes podría ayudar a establecer el respeto a los peatones y ciclistas como parte de la cultura ciudadana.

En entrevista radial con Marcelo Beyliss, del Noticiero EXPRESO 24/7, el representante de los bicicleteros consideró que la falta de conciencia sobre la ley es una de las causas principales de los accidentes viales que enlutan periódicamente la vida social de Hermosillo.

Gaxiola Gómez consideró que los accidentes suceden porque los usuarios de la vía pública no estamos conscientes de que al ser usuarios tenemos implicaciones legales, que debemos demostrar que tenemos la capacidad, el adiestramiento para conducir un vehículo.

“Se debe comprobar esa habilidad y capacidad, porque se entregan las licencias sin llenar este requisito. La mayoría de los ciclistas tampoco tenemos ese conocimiento de la ley, lo mismo pasa a quienes conducen vehículos motorizados, todos tenemos derechos y obligaciones en la vía pública”, destacó.

“Lo que le hace falta a la autoridad es verificar en la teoría y en la práctica que quienes manejan están aptos para conducir cualquier tipo de vehículo, motorizado o no”, aseveró.

¿Qué dice la Ley de Tránsito? 

Por ejemplo, dijo, la Ley de Tránsito establece que debe haber una separación mínima de cinco metros entre autos en circulación por cuestión de seguridad y si uno hace esto, otros automovilistas aprovechan ese espacio y se meten, con falta de lógica, atentando contra la seguridad de todos en la vía pública.

¿Ciclovías o respeto?

En Europa, el ciclista puede andar en cualquiera de los carriles, no son necesarias las ciclovías, porque hay respeto de los conductores a los ciclistas y peatones y esto se debe a que las multas son muy elevadas y van en aumento si hay reincidencia, de manera que a la tercera ocasión que se incurre, la autoridad cancela la licencia del conductor, entonces las gente está consciente de la necesidad de respeto a los ciclistas y peatones y quizás eso es lo que hace falta aquí, reflexionó el director de Cultura Bike.