Tránsito recuerda: menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero

Desde marzo de 2022, la Ley Nacional de Movilidad establece que los menores de 12 años no pueden viajar en la parte delantera de un vehículo, explicó Over Quintero Pérez, vocero del departamento de Tránsito de Hermosillo.

Por seguridad y conforme a la Ley Nacional de Movilidad, los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero de los vehículos y siempre usar el cinturón de seguridad, indicó Ovier Quintero Pérez.

El vocero del Departamento de Tránsito Municipal señaló que hasta marzo de 2022 se permitía que los menores viajaran en el asiento delantero, pero con la emisión de la mencionada ley, el límite de edad se extendió a 12 años.

"En muchas ocasiones, cuando hablamos con los conductores, nos comentan que el niño va llorando o que no quiere sentarse atrás. Sin embargo, no se trata de lo que el niño quiera, sino de garantizar su seguridad ante cualquier posible accidente", agregó Quintero Pérez.

Tránsito recuerda: menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero

Añadió que los menores deben usar asientos adecuados a su edad: los bebés en porta bebés correctamente instalados, y los niños mayores de 6 años en sillas elevadoras para que puedan alcanzar la altura necesaria para una correcta colocación del cinturón de seguridad.

"Hay niños de 6 años que no tienen la altura suficiente, por lo que el cinturón les queda en el cuello, lo cual puede lastimarlos en caso de un accidente. Además, algunos se colocan el cinturón en la cintura y pasan la parte del cuello hacia atrás, lo que no les protege y puede causar que el menor salga despedido en un choque", enfatizó.

El vocero mencionó que en lo que va del año solo se han levantado cuatro infracciones, ya que en la mayoría de las ocasiones se opta por una amonestación verbal a los conductores, invitándolos a no reincidir en esta conducta.