Así puedes adelantar la cita para tramitar la visa americana

Existen cinco consulados en México donde es posible encontrar fechas más cercanas para sacar la visa de turista B1/B2.

El proceso para obtener una visa americana, especialmente la de turista (B1/B2), ha sido un tema de gran interés para los ciudadanos mexicanos que desean visitar Estados Unidos.

La burocracia y los tiempos de espera suelen ser aspectos que generan ansiedad entre los solicitantes. Sin embargo, gracias a una serie de medidas implementadas por el Servicio Oficial de Citas para Visas del Departamento de Estado, se ha logrado agilizar el proceso en algunos consulados, ofreciendo a los solicitantes la posibilidad de reducir significativamente los tiempos de espera.

De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Oficial de Citas para Visas del Departamento de Estado, existen cinco consulados en México donde es posible encontrar fechas más cercanas para sacar la visa de turista B1/B2. Estas ciudades son:

  • Ciudad de México: 18 de marzo de 2025
  • Matamoros: 7 de julio de 2025
  • Nuevo Laredo: 11 de agosto de 2025
  • Ciudad Juárez: 2 de septiembre de 2025
  • Monterrey: 24 de septiembre de 2025

Esta información resulta invaluable para aquellos que desean agilizar su proceso de solicitud de visa y planificar sus viajes con mayor certeza.

Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de adelantar la cita para aquellos que ya tenían agendada una cita de visa de turista para los años 2025 o 2026. Esta medida, anunciada por la Embajada de Estados Unidos, representa una oportunidad única para cientos de miles de solicitantes de reducir el tiempo de espera y obtener su visa en un plazo más corto.

Para aprovechar esta oportunidad, es fundamental seguir correctamente los pasos indicados por las autoridades consulares:

  1. Agenda tu cita: Aunque tengas fechas para 2025 o 2026, es importante que programes tu cita según el procedimiento habitual
  2. Recepción de notificación: En caso de ser seleccionado para adelantar la cita, recibirás una notificación por correo electrónico con instrucciones detalladas sobre cómo proceder
  3. Verificación de la fuente: Es crucial asegurarse de que las comunicaciones sobre el adelanto de la cita provengan directamente del sitio web oficial de citas en línea. La dirección de correo electrónico a la que debes prestar atención es donotreply@usvisa-info.com
  4. Reprogramación de la cita: Una vez recibida la notificación, deberás ingresar a tu cuenta en el sitio web https://ais.usvisa-info.com/en-mx/niv/users/sign_in, donde originalmente agendaste tu cita. Desde allí, podrás acceder al calendario para verificar la disponibilidad de nuevas fechas y seleccionar la que mejor se ajuste a tus necesidades

Recomendaciones adicionales

La Embajada de Estados Unidos en México ofrece algunas sugerencias adicionales para aquellos que deseen adelantar su cita de visa:

  • Persistencia: En caso de que el sistema de citas no muestre disponibilidad inmediata, se recomienda volver a ingresar al sistema con regularidad. A lo largo del año, se liberarán nuevos espacios que pueden ser aprovechados por los solicitantes.
  • Variedad de Visa: Es importante recordar que Estados Unidos ofrece más de 20 tipos de visas, cada una diseñada para satisfacer diferentes necesidades de viaje. Además de la visa de turista B1/B2, existen opciones para trabajar temporalmente, estudiar, hacer escala, entre otras.

Usos Permitidos de la Visa B1/B2

Si bien la visa B1/B2 es comúnmente conocida como visa de turista, es importante destacar que puede ser utilizada para una variedad de propósitos válidos ante las autoridades migratorias de Estados Unidos. Algunos de estos usos incluyen:

  • Consultas con socios comerciales
  • Asistencia a convenciones científicas, educativas o profesionales
  • Capacitación profesional a corto plazo
  • Negocios y conferencias
  • Asuntos legales y arreglos de patrimonio
  • Turismo y vacaciones
  • Visita a amigos o familiares
  • Compras y tratamiento médico, entre otros