Emiten dictamen sobre causa de muerte de Debanhi Escobar

Tras haber sido realizada la exhumación del cuerpo, se emitió un nuevo informe sobre la causa de muerte de la joven.

Este lunes 18 de julio fueron revelados los resultados de la última revisión al expediente del caso de Debanhi Escobar, joven neoleonesa que desapareció el pasado 9 de abril luego de asistir a una fiesta en una quinta de Escobedo, siendo encontrado su cuerpo días después en una cisterna del motel Nueva Castilla.

Tras haber sido realizada la exhumación del cuerpo, Felipe Edmundo Takajashi Medina, director del Instituto de ciencias forenses del Tribunal Superior de Justicia de CDMX, emitió un nuevo informe sobre la causa de muerte de la joven.

Se tienen los elementos suficientes para establecer que la causa de muerte se debió a una asfixia por sofocación, la segunda conclusión es que el intervalo post mortem es de 3 a 5 días a partir de la localización de la víctima, no se encontró ninguna evidencia que pudiera sustentar violencia sexual, se descarta por completo una asfixia por sumersión

Felipe Edmundo Takajashi Medina
Instituto de ciencias forenses del Tribunal Superior de Justicia de CDMX

Al presentar el pasado 14 de julio el informe "Cero Impunidad" en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, señaló que autoridades y especialistas tendrían una reunión para compartir estudios y unificar el reporte.

Este lunes se realizó la reunión del grupo interinstitucional de trabajo, conformado por médicos del Incifo y su director general; el médico especialista de la ONU; la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, representando a los padres de Debanhi Escobar; la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía de Nuevo León con sus peritos, médicos y su representación social; y personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.