El día que murió Pedro Infante, "El ídolo de México"

El día del accidente, el actor, que también era piloto, realizaría un vuelo de Mérida a la Ciudad de México, pero su aeronave se estrelló poco después de despegar en el patio de una casa.

Fue el 15 de abril de 1957 cuando el cine y la música mexicana perdieron a uno de sus máximos ídolos: Pedro Infante.

Previo a su muerte, el ídolo de México había sobrevivido a dos accidentes aéreos, uno de los cuales le dejó como consecuencias el injerto de una placa de metal en su cráneo.

El día del accidente, el actor, que también era piloto, realizaría un vuelo de Mérida a la Ciudad de México, pero su aeronave -que transportaba un cargamento de pescado- se estrelló poco después de despegar en el patio de una casa.

Infante, cuya licencia de piloto recién había sido renovada a inicios de ese mes, quedó calcinado junto con los otros dos miembros de la tripulación.

Durante su velorio en su casa en Mérida, tumultos de seguidores buscaban ingresar para darle el último adiós.

Cuando sus restos llegaron a la capital del país, la Ciudad de México se volcó a despedir al simpático galán de la Época de Oro, los pésames se multiplicaron por todos lados; los fans más pequeños de Infante hicieron guardia a su féretro.

El 'ídolo de México' actuó en más de 50 películas y su voz apareció en más de 300 grabaciones musicales, pero al ser sorprendido por la fatalidad de un accidente aéreo, no alcanzó a ver estrenadas tres de sus cintas: 'Pablo y Carolina', 'Tizoc' y 'Escuela de rateros'; a pesar de que estos filmes se estrenaron ya no existiendo Pedro Infante, fueron muy bien recibidas por el público, quienes las mantuvieron en cartelera por varias semanas.