"Inamovible", así calificó AMLO la fecha de inauguración del Tren Maya

En la supervisión de las obras del Tren Maya, el presidente de México publicó en redes sociales que la fecha de inauguración es inamovible para diciembre de 2023.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, supervisó el avance de la construcción del Tren Maya el pasado domingo en Mérida, Yucatán, donde explicó que la fecha de inauguración sigue "inamovible" a diciembre de este año.

Acompañado por constructores públicos y privados, el mandatario informó a través de sus redes sociales que de los mil 554 kilómetros que tendrá la obra, ya se han terminado 600 kilómetros de terracerías.

"Nos reunimos en Mérida con constructores públicos y privados para evaluar el avance del Tren Maya. Están terminados 600 km de terracerías; se tienden rieles, sistema eléctrico, estaciones y obras complementarias. Continúa inamovible la fecha de inauguración en diciembre de 2023", escribió en la red social.

Durante la reunión, estuvieron presentes también el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, de Marina, Rafael Ojeda Durán, así como Raquel Buenrostro de Economía y María Luisa Albores de Medio Ambiente y Recursos Naturales. También asistieron Javier May, titular de Fonatur y encargado del Tren Maya, Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad y el empresario Daniel Chávez Moran, supervisor honorífico en el Tren Maya, entre otros.

Con la construcción del Tren Maya se busca impulsar el desarrollo económico y turístico del sureste del país, a través de una obra que conectará cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El proyecto ha sido objeto de controversia y críticas por parte de algunos grupos ambientalistas y comunidades indígenas, que han cuestionado su impacto en la flora y fauna de la región y en la propiedad de las tierras por las que pasará el tren.