¿Afecta tener familiares indocumentados en EU al solicitar tu visa?

Tener familiares en EU podría influir en tu solicitud de visa. Conoce cómo evitar complicaciones.

Solicitar una visa para Estados Unidos puede generar incertidumbre, especialmente si tienes familiares residiendo en el país, ya sea de forma documentada o indocumentada. Aunque no existen reglas oficiales que vinculen directamente esta situación con el resultado de tu solicitud, es importante entender cómo podría influir.

El proceso comienza con el llenado del Formulario DS-160, donde proporcionas información personal y familiar, incluyendo datos sobre tus padres y su estatus migratorio, si aplican. Esta información puede ser relevante durante la entrevista consular, ya que el oficial evaluará tus lazos con México y tus intenciones de viaje.

Familiares indocumentados: Tener parientes en situación irregular en Estados Unidos puede generar sospechas en el oficial consular. Según el abogado de inmigración Julio Oyhanarte, esta circunstancia podría interpretarse como un indicio de lazos débiles con tu país de origen, lo que podría complicar tanto la obtención de la visa como tu ingreso al país.

Familiares con documentos: Si tus parientes tienen residencia legal, el impacto es menor, especialmente si tu viaje es para visitarlos. En este caso, es importante explicar claramente tus planes de viaje y demostrar que tu estancia será temporal.

¿Afecta tener familiares indocumentados en EU al solicitar tu visa?

Consejos para fortalecer tu solicitud:

  • Demuestra tus lazos con México: Lleva documentos que respalden tu residencia, empleo o estudios, como comprobantes de trabajo, constancias escolares o recibos de domicilio.
  • Argumenta motivos claros para regresar: Explica responsabilidades laborales o académicas que te obliguen a volver a tu país.
  • Prepara un itinerario detallado: Presenta un plan de viaje claro para reforzar la temporalidad de tu visita.

Es crucial ser honesto durante la entrevista y asegurarte de que tus respuestas coincidan con la información proporcionada en el Formulario DS-160. De este modo, aumentas las posibilidades de que tu solicitud sea aprobada.