Mexicanos en EU reciben asesorías migratorias ante investidura de Trump
Ante la investidura de Donald Trump, organizaciones y consulados en EU intensifican asesorías legales para connacionales, destacando su compromiso con la protección de derechos.
En el marco de la próxima investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el lunes 20 de enero, diversas organizaciones sin fines de lucro y consulados mexicanos han intensificado sus esfuerzos para brindar asesorías legales a connacionales, ante temores de deportaciones masivas bajo la nueva administración.
En el Consulado de México en Fresno, California, la Education and Leadership Foundation ofreció una jornada de orientación gratuita, dirigida a personas que buscan información sobre sus derechos y opciones migratorias. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de México con la protección de sus ciudadanos en el extranjero.
"Esta iniciativa ofreció orientación legal y apoyo a quienes buscan información sobre sus derechos y opciones migratorias, reafirmando el compromiso del Consulado con las y los mexicanos en el exterior", señaló la Cancillería.
Medidas impulsadas por el Gobierno de México
Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, los consulados mexicanos en Estados Unidos han intensificado las acciones para garantizar que las comunidades mexicanas estén informadas sobre sus derechos y preparadas ante cualquier eventualidad migratoria.
Estas medidas incluyen:
- Asesorías legales gratuitas
- Talleres informativos sobre derechos migratorios
- Fortalecimiento de las Ventanillas de Asesoría Legal y Protección al Migrante
Sheinbaum destacó la importancia de proteger a los mexicanos que residen en el exterior, especialmente en momentos de incertidumbre política.
El papel de las organizaciones civiles
Organizaciones estadounidenses también se han sumado a estos esfuerzos, proporcionando recursos legales y apoyo emocional a las familias afectadas. Entre las recomendaciones destacan: