Sayulita encabeza lista de playas no aptas por contaminación fecal

Aunque el 98% de las playas mexicanas son aptas, seis fueron declaradas no seguras para actividades recreativas.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una advertencia sobre seis playas mexicanas que no cumplen con los criterios de calidad del agua para uso recreativo, al presentar niveles elevados de enterococos fecales.

La alerta llega a pocos días del inicio de la Semana Santa, temporada en la que se estima la movilización de casi 15 millones de turistas por todo el país.

De acuerdo con el informe más reciente del programa Playas Limpias 2025, publicado este 7 de abril, las playas afectadas se encuentran en tres estados:

  • Baja California: Rosarito, Rosarito I, Tijuana y Tijuana I
  • Guerrero: Icacos, en Acapulco
  • Nayarit: Sayulita, en Bahía de Banderas

Estas playas rebasaron el límite de 200 NMP (número más probable) de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como criterio para considerar un sitio apto para uso recreativo.

Los enterococos fecales son bacterias que habitan en el tracto intestinal de los seres humanos y animales de sangre caliente. Su presencia en el agua es un indicador de contaminación por desechos fecales. La exposición a estas bacterias puede ocasionar diversas enfermedades, entre ellas infecciones urinarias, en heridas, e incluso meningitis o endocarditis.

Cofepris, en coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (Apcrs) y los Comités de Playas, ha iniciado acciones inmediatas de saneamiento para restablecer la calidad del agua en estas seis locaciones.

El muestreo se realizó en 393 puntos distribuidos en 289 playas de 76 destinos turísticos. En total se analizaron 2 mil 337 muestras, de las cuales el 98 por ciento arrojó resultados favorables. En contraste, las seis playas señaladas representan apenas el 2 por ciento del total evaluado.

Cabe destacar que cuatro de las seis playas señaladas —las ubicadas en Baja California— ya habían sido clasificadas como no aptas desde 2023. Por otro lado, la playa Oasis, en Puerto Vallarta, Jalisco, que en diciembre de 2024 fue considerada no apta, ha recuperado su categoría de playa segura para esta temporada vacacional.