Senado define a candidatos tras sietes horas de proceso
Mil 239 aspirantes a jueces, ministros y magistrados fueron considerados para algunos de los cargos sorteados.
En una sesión plagada de errores, confusiones y nerviosismo, y con el vacío de legisladores de oposición, se realizó la sesión de la Mesa Directiva del Senado en la que por medio de tómbolas y pase directo, en algunos casos, se definieron candidaturas a jueces, magistrados y ministros entre mil 239 aspirantes inscritos ante el Poder Judicial.
Durante casi siete horas se realizaron 68 procesos de insaculación, 47 de ellos para jueces, 17 para magistrados de Circuito, uno para el Tribunal de Disciplina Judicial y el resto para magistrados electorales; sin embargo, será hasta este viernes cuando informan el total de candidatos que avanza en esta etapa.
Dos tómbolas negras y cientos de esferas blancas, de las cuales por lo menos dos se cayeron, así como disculpas por parte del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, marcaron esta sesión, que fue calificada por el morenista como "solemne, inédita e histórica" en el marco de la reforma al Poder Judicial.
Fernández Noroña informó que el universo de personas insaculadas para definir el listado de candidaturas del Poder Judicial se incrementó de mil 46 a mil 239 personas, derivado de las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que instruyeron de última hora la inclusión de más aspirantes.
Sin senadores del PAN, PRI y MC, quienes acusaron un nuevo "circo, Morena y teatro", en este proceso, el padrón de aspirantes pasó de mil 46 a mil 239 en las últimas 24 horas, derivado de que el Tribunal Electoral instruyó la inclusión de 190 personas y la Corte hizo lo mismo con tres perfiles más.
Falta de aspirantes da pase directo a candidatos polémicos
La baja cantidad de personas registradas trajo consigo, entre muchas otras cosas, que perfiles polémicos llegarán a la boleta como es el caso de Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la exministra Olga Sánchez Cordero.
Villegas Sánchez Cordero se registró en los tres Comités de los Poderes, que en caso de resultar sorteada en en los tres -al igual que cualquier otra candidatura- su nombre aparecerá en tres ocasiones, según lo establece la constitución.
A la par, la definición de las magistraturas de los 32 circuitos y en las diferentes materias fue el más breve, ya que -en su mayoría- se le daba pasó directo al listado de aspirantes al tener el número necesario o menor de las candidaturas que debía postular el Poder Judicial.