Estas son las sanciones por exceder estadía en Estados Unidos
Quedarte más tiempo del permitido en Estados Unidos puede traer sanciones severas, incluyendo la cancelación de tu visa y restricciones futuras.
La visa de turista para Estados Unidos puede tener una vigencia de hasta 10 años, pero cada entrada tiene un límite de estancia determinado por un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Este periodo se registra con un sello en el pasaporte o en la Forma I-94, dependiendo de si entras por aire o tierra. Por lo general, el plazo máximo permitido es de 180 días.
La fecha límite es crucial y debe respetarse. Exceder este tiempo genera consecuencias inmediatas, como la acumulación de presencia ilegal, lo que puede llevar a la cancelación automática de la visa. Además, puedes enfrentar la deportación o inhabilitación para obtener una visa en el futuro.
Según el Departamento de Estado, las sanciones por permanecer más tiempo del autorizado varían según los días de exceso. Por ejemplo, si acumulas más de 180 días de estancia irregular y sales del país, recibirás un castigo de tres años sin poder ingresar. Si el periodo excede un año, la penalización aumenta a 10 años.
¿Más tiempo?
En caso de necesitar más tiempo del autorizado, las autoridades recomiendan solicitar una extensión de estadía antes de que expire el periodo permitido. Este trámite debe realizarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Las consecuencias de no cumplir con estas regulaciones migratorias son graves y permanentes. Por ello, es esencial respetar las fechas marcadas en los documentos migratorios para evitar complicaciones legales y problemas futuros.