EU alerta por bacteria 'come carne' en aguas del Atlántico y Golfo de México

Este año, al menos cinco personas han perdido la vida a causa de infecciones relacionadas con esta bacteria, según informó el Departamento de Salud de Florida.

Las autoridades sanitarias estadounidenses han emitido una alarmante advertencia sobre la presencia de la bacteria Vibrio vulnificus, conocida como la 'devoradora de carne', en aguas a lo largo de la costa este del país y el golfo de México.

Este año, al menos cinco personas han perdido la vida a causa de infecciones relacionadas con esta bacteria, según informó el Departamento de Salud de Florida.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del país alertaron este fin de semana a las instituciones de salud sobre la expansión de la presencia de la bacteria en Estados Unidos. La Vibrio vulnificus prospera en aguas más cálidas durante el verano y en ambientes marinos con bajo contenido de sal, como los estuarios.

Según la agencia federal, alrededor de 80,000 personas enferman anualmente debido a esta bacteria, en la mayoría de los casos por consumir mariscos contaminados. También es posible contraer la infección si la bacteria entra a través de una herida abierta en la piel.

Los CDC reportan entre 150 y 200 infecciones por Vibrio vulnificus cada año, y aproximadamente una de cada cinco personas afectadas por esta infección fallece, a veces en un período de uno a dos días después de enfermarse.

¿Qué es la Vibrio vulnificus y Cómo se Propaga?

La Vibrio vulnificus es una bacteria que se encuentra en aguas cálidas del mar y puede ingresar al torrente sanguíneo a través de cortes y rasguños recientes en la piel. Aunque las infecciones por Vibrio vulnificus son raras, son más graves que la mayoría de las infecciones bacterianas.

Esta bacteria afecta especialmente a personas mayores o aquellas con problemas en el sistema inmunológico o del hígado, quienes están en mayor riesgo de contraerla y desarrollar complicaciones. El tratamiento de la enfermedad solo es posible mediante antibióticos.

Los médicos recomiendan abstenerse de consumir mariscos crudos, especialmente ostras, y evitar bañarse en el mar o aguas salobres si se tienen heridas o cortes recientes en la piel, como medida de prevención contra esta bacteria.

Síntomas Principales de la Infección

Los síntomas de las infecciones por Vibrio vulnificus en la piel pueden incluir enrojecimiento, dolor, hinchazón, sensación de calor, descoloración y secreción. Además, pueden presentarse diarrea acompañada de cólicos, vómitos y fiebre. Si la bacteria afecta el torrente sanguíneo, los síntomas pueden incluir escalofríos, presión arterial baja y otros síntomas graves.

Ante cualquier síntoma sospechoso, se recomienda buscar atención médica inmediata, especialmente para aquellos en grupos de mayor riesgo. La prevención y la pronta atención son fundamentales para evitar complicaciones graves relacionadas con la Vibrio vulnificus.