Estados Unidos ya piensa en una segunda tanda de aranceles para México
Howard Lutnick, nominado a secretario de Comercio de EU, adelantó que en marzo o abril se decidirá una segunda tanda de aranceles bajo revisión.
Estados Unidos podría imponer una segunda tanda de aranceles a las importaciones de México y Canadá, con una decisión que se tomará entre marzo y abril, según lo reveló Howard Lutnick, nominado a secretario de Comercio de EU, durante su audiencia de confirmación en el Senado.
Lutnick explicó que el gobierno de Donald Trump ordenó estudiar dos tipos de aranceles: los primeros, condicionados a que México y Canadá refuercen medidas contra el tráfico de fentanilo, y los segundos, aún en evaluación, que se definirán en los próximos meses y podrían modificar la relación comercial con los socios del T-MEC.
"El Departamento de Comercio y el representante de Comercio de Estados Unidos estudiarán de manera inmediata la necesidad de cambiar la estructura arancelaria con México y Canadá. Las conclusiones de esos estudios verán la luz a finales de marzo o en abril y les informaremos sobre los mismos", señaló Lutnick ante el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado.
Cambios en el T-MEC y medidas
Lutnick, un multimillonario de Wall Street y cercano a Trump, dejó entrever que la administración republicana busca reformular los términos del T-MEC, lo que podría significar nuevos ajustes en la relación comercial con sus socios.
Aunque no especificó qué sectores podrían verse afectados por los aranceles de la segunda tanda, su declaración sugiere que el gobierno de Trump tiene la intención de presionar a México y Canadá no solo en temas de seguridad fronteriza, sino también en términos comerciales.
Mientras tanto, la Casa Blanca confirmó que el plazo del 1 de febrero para los primeros aranceles del 25 % a productos mexicanos sigue en pie. La portavoz Karoline Leavitt reconoció avances en la cooperación de México en seguridad y migración, pero advirtió que, tras hablar con Trump el lunes por la noche, "los aranceles para el 1 de febrero todavía están en el calendario".
El panorama comercial entre México, Canadá y EU sigue siendo incierto, con la posibilidad de que en los próximos meses se establezcan nuevas tarifas que afecten el comercio bilateral.