Israel condiciona el regreso de desplazados palestinos
Israel no permitirá el paso de gazatíes hacia el norte de Gaza hasta que rehén sea liberado.
Este sábado, Israel estableció una condición para permitir el retorno de los palestinos desplazados al norte de la Franja de Gaza: la liberación del rehén civil Arbel Yehud. Según dos altos dirigentes de Hamás que hablaron con la AFP, Yehud se encuentra "en buen estado de salud" y su liberación será parte de un próximo canje de prisioneros.
A través de un comunicado emitido por la oficina del primer ministro israelí, se indicó que, en el marco del acuerdo de tregua negociado por Qatar con la mediación de EE. UU. y Egipto, Israel no permitirá el paso de gazatíes hacia el norte de Gaza hasta que Yehud sea liberada. La liberación de esta rehén estaba prevista para hoy, pero el acuerdo no se ha cumplido hasta el momento.
Tensiones por incumplimiento de Hamás
El portavoz del ejército israelí, contraalmirante Daniel Hagari, acusó a Hamás de no cumplir con su obligación de liberar primero a las mujeres civiles rehenes, como parte de los compromisos establecidos en el acuerdo. Hagari confirmó, sin embargo, la liberación de cuatro soldados israelíes, todas mujeres, que fueron liberadas durante la mañana de este sábado como parte del segundo intercambio de prisioneros, acordado dentro de la tregua que comenzó el 19 de enero.
Desde principios de esta semana, Hamás ha afirmado, a través de medios de comunicación, que de acuerdo con los términos del acuerdo de tregua, el ejército israelí debe permitir el paso de los palestinos desplazados desde el sur hacia el norte de Gaza a través del corredor de Netzarim, una franja de territorio controlada por las fuerzas israelíes. Este corredor, que conecta el este y oeste de Gaza, divide la zona en dos al norte de la ciudad de Nuseirat.
Hamás advirtió que cualquier retraso en el cumplimiento de estos acuerdos podría generar repercusiones negativas para las fases posteriores del canje de prisioneros y de la tregua.