Ratas adictas a drogas desatan crisis en Estados Unidos
Una plaga de ratas en Houston ha invadido depósitos policiales, consumiendo drogas incautadas.
Las autoridades de Houston, Texas, han detectado una alarmante plaga de ratas que no solo invade las calles y bodegas de la ciudad, sino que también ha comenzado a consumir drogas almacenadas en los depósitos de la policía.
Los roedores han sido descubiertos dentro de la sala de pruebas donde se resguardan estupefacientes incautados, lo que ha obligado a las autoridades a modificar sus protocolos de almacenamiento y destrucción de drogas.
Según la policía local, los narcóticos acumulados durante años han generado un entorno propicio para la proliferación de ratas, que han encontrado en estas sustancias una inusual fuente de alimento.
Actualmente, en los almacenes del centro de Houston se resguardan aproximadamente 1.2 millones de pruebas, incluidos cientos de miles de kilos de droga, de acuerdo con información de NBC News.
Plan para erradicar la plaga
Para hacer frente a esta situación, el alcalde de Houston, John Whitmire, anunció nuevas medidas para la eliminación de drogas almacenadas desde hace décadas. Se pretende analizar y destruir los estupefacientes incautados antes de 2015 que ya no sean necesarios en investigaciones abiertas, reduciendo significativamente la cantidad de sustancias acumuladas.
Anteriormente, la normativa establecía que solo se podían eliminar drogas almacenadas antes de 2005. Con la nueva estrategia, se busca evitar que los almacenes continúen siendo un foco de infestación para los roedores.
Nuevo puesto para supervisar la eliminación de drogas
Para reforzar la estrategia, la oficina del fiscal de Houston ha creado un nuevo puesto a cargo de un abogado de alto nivel, quien trabajará con la policía para garantizar que las drogas almacenadas sean destruidas de manera eficiente y segura.
Este problema ha generado preocupación en la comunidad, ya que la proliferación de ratas adictas a drogas podría representar un riesgo sanitario y de seguridad. Las autoridades han reiterado su compromiso para controlar la plaga y asegurar el adecuado manejo de los estupefacientes incautados.