El dólar abre en 16.82 pesos tras repunte de la inflación en EU

El peso ha revertido el ligero avance registrado tras la apertura, influenciado por el aumento en la inflación de los precios productor en Estados Unidos.

El peso mexicano ha iniciado la jornada en los mercados internacionales con una cotización de 16.82 pesos por dólar, lo que representa una depreciación del 0.2% o 3 centavos con respecto al día anterior, según datos proporcionados por Bloomberg.

Volatilidad en el tipo de cambio

Durante la sesión overnight, el tipo de cambio ha mostrado una tendencia volátil con un sesgo a la baja. Esta mañana, el peso ha revertido el ligero avance registrado tras la apertura, influenciado por el aumento en la inflación de los precios productor en Estados Unidos. Esta situación fortalece la percepción de que un primer ajuste por parte de la Reserva Federal podría retrasarse más de lo previsto.

Comportamiento del Índice Dólar y otras divisas

El Índice Dólar, que evalúa el desempeño del dólar estadounidense frente a las principales divisas del mundo, muestra una depreciación del 0.1% en la apertura. Por otro lado, el euro registra un aumento del 0.3% frente al dólar, mientras que la libra esterlina presenta un incremento del 0.16%.

Impacto en el mercado de criptomonedas

El bitcoin, la criptomoneda con mayor capitalización en el mercado, retrocede un 1.9%, lo que indica una disminución en el interés de los inversionistas por esta divisa digital.

Movimientos en los mercados accionarios globales

Los mercados bursátiles a nivel mundial muestran movimientos mixtos, luego de un período de optimismo en sesiones anteriores. La atención de los inversionistas se centra en los comentarios que realizará Jerome Powell más tarde, tras el aumento en la cifra de inflación en Estados Unidos.

Desempeño corporativo y expectativas en Wall Street

En el ámbito corporativo, Home Depot ha reportado ingresos trimestrales inferiores a lo esperado, lo que se atribuye a los altos niveles de interés. En Wall Street, los futuros de los principales índices bursátiles señalan una apertura mixta, destacando el aumento del 0.08% en el Dow Jones.

Situación en los mercados europeos y asiáticos

En Europa, las bolsas presentan movimientos positivos, aunque el Euro Stoxx 50 opera con una ligera baja del 0.1%. En Asia, los mercados cerraron con resultados mixtos, con un incremento del 0.46% en el Nikkei y un retroceso del 0.3% en el Hang Seng.

Precio del petróleo y su impacto en la economía mexicana

El precio del petróleo estadounidense WTI, utilizado como referencia para la mezcla mexicana, experimenta una disminución del 0.4% después de que los datos de la OPEP indicaran que los países miembros están superando sus cuotas de producción en la última ronda de recortes.