Sheinbaum confirma acuerdo para que gasolina Magna no supere los 24 pesos
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se firmará un acuerdo voluntario con gasolineros para mantener el precio de la gasolina Magna por debajo de los 24 pesos por litro durante seis meses.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que este jueves se firmará un acuerdo con gasolineros con el objetivo de mantener el precio del litro de gasolina Magna por debajo de los 24 pesos.
El pacto, que se establecerá con carácter voluntario, tendrá una duración inicial de seis meses, periodo en el que se evaluará su impacto y posibles ajustes.
¿En qué consiste el acuerdo?
Sheinbaum destacó que este convenio es resultado del trabajo conjunto con Pemex y la Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González, con el fin de estabilizar los costos del combustible y evitar incrementos que afecten la economía de los consumidores.
"El objetivo es que, de manera voluntaria, firmemos hoy un acuerdo en el que la gasolina Magna no cueste más de 24 pesos por litro. Es por seis meses inicialmente, y en ese tiempo se hará una evaluación para analizar su continuidad", explicó la mandataria.
Participación de Pemex y Hacienda
De acuerdo con información de un borrador del acuerdo titulado "Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México", Pemex establecerá precios mayoristas regulados en todas sus Terminales de Almacenamiento y Reparto (TARs).
Además, se analizarán casos donde, por cuestiones logísticas, el diferencial de costos sea poco razonable para los distribuidores.
Por otro lado, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) seguirá ajustándose a través de estímulos fiscales por parte de la Secretaría de Hacienda, con la intención de "suavizar" las variaciones de costos y evitar incrementos abruptos en el precio final al consumidor.
¿Es obligatorio para gasolineros?
El acuerdo no es obligatorio para todas las estaciones de servicio, por lo que algunos empresarios podrán optar por no firmarlo inicialmente o sumarse en otro momento. Asimismo, quienes participen podrán retirarse antes de que finalice el plazo establecido.
Impacto esperado
Con esta medida, el gobierno federal busca contener la inflación y reducir los efectos del encarecimiento de combustibles en el bolsillo de los mexicanos. Sin embargo, se mantendrá en observación su viabilidad, especialmente en términos de costos operativos para las gasolineras.
Se espera que la firma del acuerdo se lleve a cabo a las 11 de la mañana, marcando el inicio de una estrategia que podría extenderse más allá de los seis meses si se considera efectiva.