Honda evalúa trasladar producción de México y Canadá a Estados Unidos
Honda podría mover parte de su producción desde México y Canadá hacia Estados Unidos, buscando fabricar localmente el 90% de sus vehículos vendidos en ese país.
La automotriz japonesa Honda evalúa la posibilidad de trasladar parte de su producción desde México y Canadá a Estados Unidos, con el objetivo de fabricar localmente el 90% de sus vehículos vendidos en el mercado estadounidense, según reveló Doug Ford, primer ministro de Ontario.
"Mantendremos a Honda aquí y haré todo lo posible para proteger a la gente y sus empleos", declaró Ford ante medios locales, tras expresar preocupación por el posible impacto laboral en la región.
Las declaraciones de Ford fueron respaldadas por un comunicado de la oficina de Anita Anand, ministra canadiense de Innovación, Ciencia e Industria, quien confirmó el conocimiento del Gobierno sobre los reportes no oficiales de un posible cambio en la estrategia de producción de Honda.
"Mantenemos una estrecha comunicación con la empresa... Honda ha comunicado que no se han tomado decisiones que afecten sus operaciones en Canadá", señala el boletín. La ministra Anand se reunirá hoy con el CEO de Honda Canadá para discutir el tema.
Honda responde
En respuesta a las especulaciones, Honda emitió un mensaje desde sus canales en América donde reafirma su compromiso con la producción en Estados Unidos:
"Durante más de 40 años, Honda se enorgullece de fabricar vehículos aquí mismo en Estados Unidos… Hemos creado 12 plantas y 30,000 empleos. Sobre todo, nos hemos mantenido confiables: nunca hemos cerrado una sola planta automotriz en EE. UU.", publicó la compañía.
Hasta ahora, no hay confirmación oficial de que se vaya a reducir la producción en México, aunque el anuncio podría tener implicaciones económicas para la industria automotriz en la región norteamericana, especialmente bajo las políticas comerciales del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).