Accidentes automovilísticos dejan 213 lesionados cada semana en Sonora

Las lesiones por accidentes automovilísticos registran este año una incidencia de 74.56 casos por cada 100 mil habitantes.

A un ritmo de 213 personas lesionadas en un accidente automovilístico cada semana, las cifras de la Secretaría de Salud ratifican la crisis vial en la que se encuentra la entidad; particularmente su capital, Hermosillo. 

A mediados de marzo el estado registró la quinta incidencia más elevada del país, mientras que las aseguradoras involucradas con este tipo de percance obtienen fallos favorables, y contra los usuarios, en 89 de cada 100 reclamaciones.

Las cifras de la Dirección General de Epidemiología sobre las personas que requirieron atención médica en Sonora por lesiones generadas al viajar en un vehículo con motor, sea como conductor o como pasajero, refieren 2 mil 334 casos entre el 1 de enero y el 15 de marzo

5ta. incidencia más elevada

Es así que las lesiones por accidentes automovilísticos registran este año una incidencia de 74.56 casos por cada 100 mil habitantes: es la quinta más elevada del territorio nacional, solo por debajo de Aguascalientes, Colima, Guanajuato y Quintana Roo

Dicha situación también se refleja al observar el ritmo de ocurrencia de estos percances: las 213 personas atendidas en Sonora cada semana solo quedan por debajo de lo sucedido en Ciudad de México, Guanajuato y Jalisco.

La mayoría de las lesiones relacionadas con un vehículo de motor se ubican al interior de las ciudades, principalmente de Hermosillo, como constatan las cifras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte: durante todo 2023, se registraron 124 personas lesionadas tras colisionar en las carreteras de la entidad. 

Es decir, las carreteras registraron en un año poco más de la mitad de las cifras semanales que la SSA mantiene en la actualidad; accidentes que representan un alto costo monetario tanto para la ciudadanía como para las instituciones públicas: las 124 personas lesionadas en carretera durante 2023 estuvieron involucradas en situaciones que costaron 86 millones 680 mil pesos en reparaciones y atención a la salud.

Condusef

A pesar de esta carga financiera que acompaña los daños a la salud, las compañías de seguros presentes en la entidad parecen darle la espalda a los usuarios, mientras que la autoridad obtiene pobres resultados que se reflejan en las defensas legales emprendidas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Estos resultados se resumen en que, durante 2024, la autoridad concluyó 481 procesos de defensa legal de usuarios inconformes ante las aseguradoras al tratar una situación de daño a su automóvil: 420 de estos procesos terminaron con un fallo favorable a la empresa y contrario al usuario.

Aunado a esto, se tiene que las 481 defensas legales concluidas por Condusef representan un cifra mínima si se compara con que, en el mismo periodo, fueron iniciados mil 786 procesos como este en Sonora.