Se atienden a 2 personas diarias por calor: Salud Sonora

Del 18 al 24 de junio se sumaron 57 casos, la cifra más alta en la entidad desde el 2018 en una sola semana; luego de ello, del 25 de junio al 1 de julio, se tuvo registro de 48 casos más; del 2 al 8 de julio el acumulado aumentó en 42 y del 9 al 15.

Continúan en Sonora los estragos de las altas temperaturas; durante las últimas cuatro semanas se han registrado la mitad de los casos de afectaciones a la salud relacionados con la temporada de calor, acumulando las cifras más altas de los últimos 5 años y afectando a todos los grupos de edad.

Del 18 al 24 de junio se sumaron 57 casos, la cifra más alta en la entidad desde el 2018 en una sola semana; luego de ello, del 25 de junio al 1 de julio, se tuvo registro de 48 casos más; del 2 al 8 de julio el acumulado aumentó en 42 y del 9 al 15, con la última actualización de la Secretaría de Salud de Sonora, 43 personas se sumaron a la lista de afectados.

Así, el 48 por ciento de los casos acumulados durante la temporada de calor, se produjo entre el 18 de junio y el 15 de julio; con ello, Sonora registra un promedio diario de más de dos casos al día, situación que en la entidad no distingue edad, pues los registros incluyen a pacientes de todos los grupos. En menores de 0 a 5 años se han registrado 8 percances; de 6 a 14, 9; de 15 a 24, 38; de 25 a 44, 97, de 45 a 59, 55; y en personas de 60 años y más, la cifra es de 50 casos. 

Esta distribución, como ha indicado la Secretaría de Salud desde el inicio de la temporada de calor, es decir, desde el 19 de marzo, responde a que el grupo de 25 a 44 años coincide con la edad de mayor productividad en la ciudadanía, es decir, quienes por cuestiones laborales se exponen más a la intemperie.

En cuanto a la distribución geográfica de las últimas confirmaciones, el informe indica que 31 casos ocurrieron en Hermosillo, 4 en Caborca, 3 en San Luis Río Colorado y 1 en Cajeme, San Miguel de Horcasitas, Guaymas, Carbó y Villa Pesqueira. De manera histórica el distrito de salud 01, concentra el 84 por ciento de los siniestros.

Hermosillo: foco rojo

De acuerdo con lo último, Hermosillo se mantiene como foco rojo, pues ya acumula 162 casos de salud asociados a la temporada de calor. Con ello, la capital de Sonora registra el 6 por ciento del total de la república.

De modo que las medidas preventivas emanadas de la Secretaría de Salud permanecen vigentes; siendo las principales evitar exposición al sol entre 10:00 y 16:00 horas, ingerir al menos dos litros de agua al día, usar bloqueador solar y acudir a un centro de salud en caso de presentar mareos, dolor de cabeza, fiebre, vómito, confusión o pérdida del conocimiento.