Aumentarán multas por uso de pirotecnia en Cajeme

Con el fin de crear mayor conciencia ciudadana ahora que está prohibido el uso y venta de pirotecnia en el municipio de Cajeme, el Ayuntamiento está trabajando en incrementar las multas, informó el regidor Fidel Covarrubias Miranda.

El representante del Partido Verde Ecologista de México en el cabildo comentó que actualmente existen sanciones que oscilan desde los 518.61 hasta los 864.35 pesos, pero ahora que se prohibió la pirotecnia se podría aumentar a un costo diez veces más alto

“Estos días vamos a trabajar en subir las multas en el Bando de Policía y Gobierno, porque ahorita está de tres a cinco salarios mínimos, considero que podríamos subirlas para que la multa tenga una repercusión importante”, comentó. 

El artículo 147 del Bando de Policía y Gobierno señala que se puede sancionar por “detonar cohetes, encender fuegos pirotécnicos, elevar aerostatos caseros con fuego, en la vía pública y propiedad privada, cuando se afecte a terceras personas”.

“Si una persona acciona o prende pirotecnia afectando a terceras personas es donde puedes denunciar, y entra la policía preventiva o acudimos al Juzgado Cívico Municipal, va a haber venta ilegal, lo sabemos, pero tenemos que trabajar en la conciencia del ciudadano, y que año con año vaya bajando el interés de la ciudadanía de tronar pirotecnia, todo será a través de denuncia o flagrancia”, resaltó Covarrubias Miranda.

Agregó que en el caso de la venta ilegal y almacenamiento de este tipo de productos, tendrá que intervenir la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya que será considerado como un delito y no como una falta administrativa.

Están listos operativos

El alcalde Javier Lamarque Cano aseguró que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ya tiene la instrucción de sancionar cualquier hecho que haga uso de la pirotecnia y sea detectado en flagrancia.

“La autoridad lo que tiene que hacer es vigilar que la normatividad se cumpla, no faltará el que salga a tronar cohetes, pero si los encontramos usándolos vamos a proceder, y si alguien está vendiendo por supuesto que vamos a aplicar la sanción correspondiente”, precisó.