Mantendrán operativos en la carretera Federal 15 en Vícam

Se mantendrá un operativo coordinado en la carretera Federal 15, donde se localizaba la obstrucción ilegal de cobro de la tribu yaqui, indicó María Dolores del Río, secretaria de Seguridad Pública del Estado de Sonora.

En el informe semanal que presentan la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Fiscalía General de Justicia de Sonora y la Fiscalía General de la República, delegación Sonora, se aclaró que en ninguna ocasión el libramiento de este bloqueo carretero tuvo la intención de afectar el grupo indígena.

Claudia Indira Contreras, fiscal general del Estado, aseguró que previó al operativo de liberación se trabajó con las instancias políticas, pero no se llegó a un acuerdo, por lo que el gobernador Alfonso Durazo tomó la decisión de proceder conforme a la ley.

Los conflictos iniciaron desde el pasado martes 04 de octubre, cuando se detuvo a Oliver "N", de 22 años, por portación de arma prohibida, una solera de 46 milímetros, además, entre sus pertenencias, traía monedas y billetes en diferentes denominaciones, que en total sumaban mil 260 pesos, también se le encontraron boletos, los cuales se utilizan para el cobro de automovilistas

Después de la detención del joven, varias personas a la altura de la estación Oroz bloquearon el libre tránsito solicitando la liberación de Oliver, por lo que la AMIC y la PESP realizaron un primer operativo el 5 de octubre, el cual culminó con 5 personas detenidas.

Más tarde se realizó el operativo coordinado para la liberación del tramo, logrando la detención de 22 personas que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República.

Francisco Sergio Méndez, el delegado de la FGR en Sonora, compartió que aún realizan las investigaciones correspondientes para dar certeza a las presuntas señalaciones de que los detenidos que no pertenecen a la tribu Yaqui, tienen relación con grupos delictivos.