Nuevo frente frío ingresará a Sonora con descenso de temperaturas
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Sonora informó sobre el ingreso de un nuevo frente frío que traerá un notable descenso de temperaturas, lluvias y rachas de viento superiores a los 50 km/h en diversas regiones del estado.
Un nuevo frente frío ingresará a Sonora durante la tarde-noche de este martes, ocasionando un descenso en las temperaturas, rachas de viento intensas y lluvias moderadas en distintas zonas del estado, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Según el reporte meteorológico, el sistema interactuará con una vaguada en altura y las corrientes en chorro subtropical y polar, lo que provocará lluvias de entre 10 y 20 mm en el noroeste y norte del estado durante la madrugada del miércoles. También se prevén vientos superiores a 50 km/h y la posible caída de nieve o aguanieve en la zona montañosa del norte.
Temperaturas a la baja
Para este miércoles, las temperaturas mínimas oscilarán entre -5°C y 0°C en el norte, oriente y noreste de Sonora, mientras que en el noroeste, centro y sur, los valores estarán entre 6°C y 12°C.
Además, otro frente frío se espera para el 14 de marzo, lo que reforzará las condiciones de bajas temperaturas y vientos fuertes en la entidad.
Condiciones del clima por municipios:
- Hermosillo: Mínima de 12°C y máxima de 27°C, con vientos de hasta 45 km/h y cielo despejado.
- Ciudad Obregón: Mínima de 11°C y máxima de 29°C, sin probabilidad de lluvia y vientos de hasta 40 km/h.
- Nogales: Mínima de 5°C y máxima de 21°C, con 60% de probabilidad de lluvias y rachas de viento de hasta 70 km/h.
- San Luis Río Colorado: Mínima de 11°C y máxima de 24°C, con 50% de probabilidad de lluvias y vientos de hasta 55 km/h.
- Navojoa: Mínima de 11°C y máxima de 30°C, cielo despejado y vientos de hasta 45 km/h.
- Agua Prieta: Mínima de 3°C y máxima de 23°C, con 30% de probabilidad de lluvias y vientos de 50 km/h.
- Guaymas: Mínima de 14°C y máxima de 23°C, con cielos despejados y vientos de hasta 50 km/h.
Recomendaciones
Las autoridades estatales exhortan a la población a tomar precauciones ante la presencia de fuertes vientos, posibles tolvaneras y el descenso de temperaturas, especialmente en las zonas serranas.
Se recomienda abrigarse bien, evitar encender fogatas en espacios cerrados, conducir con precaución ante la baja visibilidad y estar atentos a los avisos oficiales de Protección Civil.