Aún y con aumento, donadores de órganos no son suficientes

Ernesto Duarte Tagles, Subdirector de Servicios Médicos del ISSSTESON, señaló que según el Centro Nacional de Trasplantes, en el primer semestre de este año Sonora se ubicó en el quinto lugar en donación.

La tasa de donación de órganos en el País aumentó después de pandemia, y se ubicó en dos donantes por millón de habitantes, mientras que en Sonora, a principios del 2022 tenía una tasa 17 donantes por millón.

Ernesto Duarte Tagles, Subdirector de Servicios Médicos del ISSSTESON, señaló que según el Centro Nacional de Trasplantes, en el primer semestre de este año Sonora se ubicó en el quinto lugar en donación.

En alusión al Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos que se conmemoró el viernes 15 de octubre, mencionó que hay mucho por hacer, la donación es un tema que debe de estar en la mente de todos porque todos podemos ser donantes.

“El día de ayer hubo una donación antier otra donación en hospitales distintos, sin embargo esto es un sube y baja, por más que se haga el problema es que hay mucha disparidad entre los que necesitan  y las donaciones que hay”, mencionó.

Destacó la importancia del cuidado de la salud, porque por ejemplo los problemas de insuficiencia renal son curables si se detectan a tiempo, además de procura mantener hábitos de vida saludable que incluyan sana alimentación, y el ejercicio.

A nivel nacional hay 15 mil personas en situación de espera para un trasplante de riñón, 4 mil por córneas y más de 400 por hígado, y no hay tantos donantes, comentó el galeno.

El esfuerzo que están haciendo todas las instituciones públicas y privadas es importante pero finalmente es el ciudadano el que tiene que crear conciencia y sensibilizarse en este tema, apuntó.

“Entre nosotros tenemos que promover y ser solidarios con las autoridades y ayudarlas también promoviendo el Centro Estatal de Trasplantes a través de la Secretaría de Salud e instituciones públicas y privadas”, agregó Duarte Tagles.

La recomendación es informarse en las instancias adecuadas y platicarlo en familia para tomar las decisiones, aseveró.

Recordó que el año pasado en Sonora había 350 pacientes en lista de espera para recibir algún órgano, desafortunadamente por pandemia hubo una cantidad notable de decesos y actualmente podrían ser entre 270 y 280.