Fortalece Plan Sonora a la industria minera ligada a la electromovilidad

El gobernador Alfonso Durazo se reunió con directivos de Industrias Peñoles y Fresnillo PLC, especializados en el ramo de la minería.

La industria de la minería es uno de los pilares principales que contempla el Plan Sonora, es por ello que el gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con directivos de Industrias Peñoles y Fresnillo PLC, especializados en el ramo de la minería, para dar seguimiento a los planes que se tienen considerados en el ramo y pactar acuerdos que consoliden la transición energética.

Liderando ante el grupo de empresarios y acompañado de Abraham Mier Nogales, presidente municipal de Caborca, el mandatario estatal detalló las vertientes del Plan Sonora como son la generación de energía fotovoltaica, el aprovechamiento del litio con la cadena de electromovilidad, la licuefacción de gas natural, la preparación del capital humano, y la modernización del puerto de Guaymas.

La industria de la minería, dijo, es uno de los pilares principales que contempla el Plan Sonora, al buscar fortalecer el valor agregado de los minerales ligados a la electromovilidad, litio, cobre y grafito.

El gobernador Durazo Montaño recordó que Sonora posee cerca del 40 por ciento de reservas de materia prima asociada con la electromovilidad y que, el utilizar materia prima local, reduce los costos de operación para las empresas que lleguen al estado.

La entidad sonorense, la cual se caracteriza por ser un estado minero, representa más del 30 por ciento de la producción minera total de México, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) en el año 2023.