Esperan dictamen para instituir juzgado cívico en Guaymas

El modelo homologado de justicia cívica no se ha establecido en Guaymas, y el trabajo relativo a la mediación de conflictos (no necesariamente delitos) se ejecuta por medio del juzgado calificador.

Este modelo lo instruyó el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública en el año 2017 a los municipios del país, pero en el caso de Sonora, solamente Ciudad Obregón y Hermosillo han cumplido con la disposición, en noviembre de 2020 y en febrero de 2021 respectivamente.

En Guaymas, la ciudadanía en general ignora en qué consiste dicho modelo y los beneficios sociales que podría generar, y esta falta de conocimiento y difusión provoca que no exista la presión social por tener un juzgado cívico.

El secretario del Ayuntamiento, Celestino Sarabia Tautímez, dijo que la policía atiende conflictos entre vecinos para que no escalen a niveles que terminen en problemas sociales, pero el proyecto de instalación formal del juzgado está en la comisión de seguridad pública del cabildo, y en las próximas semanas se presentará el dictamen ante el pleno. 

“Esta reforma al bando la presentó la Dirección de Seguridad Pública Municipal, donde incluyen el modelo homologado de justicia cívica, la comisión de seguridad está haciendo una revisión para emitir un dictamen, en eso están ahorita, si le dan el visto bueno, en la próxima sesión de cabildo probablemente lo vamos a subir para que ya quede instituido como tal”, señaló.

Conflictos más recurrentes

En el área de la justicia cívica, las faltas más recurrentes por las que los agentes municipales atienden llamados que muchas veces terminan en el juzgado calificador son: alterar el orden con música a alto volumen, asumir actitudes que molestan a las personas, invasión a secciones de propiedad ajena y riñas, e incluso los oficiales, por ayudar a la ciudadanía, se enfocan en tratar de resolver situaciones que no les corresponden, como asuntos que el Ministerio Público les turna.

“Los jueces calificadores salen como jueces cívicos, no se ha autorizado por el cabildo esa modalidad, pero están haciendo las funciones de jueces cívicos”, dijo Sarabia Tautímez.

En el juzgado calificador cuentan con el personal suficiente para cumplir los requisitos, pero tendrían que habilitar una sala de audiencias, tal y como se establece en el manual del Secretariado Ejecutivo.

¿Qué es un juzgado cívico?

Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública, encargado de resolver conflictos entre particulares, vecinales y comunales, así como imponer sanciones por infracciones al Reglamento de Policía y Vialidad en materia de cultura de la paz y la legalidad.