Restaurantes que cobran por la propina o el IVA incurren en un acto ilegal: Profeco
HERMOSILLO, SON.- Los restaurantes no deben cobrar impuesto de IVA y tampoco incluir por obligación la propina en el precio total del consumo porque incurrirían en un acto ilegal, advirtió Rolando Gutiérrez Coronado.
La Ley de Protección al Consumidor en el artículo séptimo establece que “no se puede cobrar más allá que el precio establecido en la carta, es decir, los precios deben ser totales”, explicó el delegado en Sonora de la Procuraduría Federal del Consumidor.
Los establecimientos que llegan a cobrar por la propina o el IVA incurren en un acto ilegal, aunque con muy pocos los que lo hacen, destacó el funcionario.
Explicó que del tota de la cuenta no deben cobrarse impuestos como el IVA, el de turismo, “son precios totales, si en la carta dice 200 pesos, ese es el total que deben pagar”.
La propina, agregó que debe ser voluntaria de parte de cliente, “si le gustó como el cocinero preparó el platillo o el trato que le otorgó el mesero, él decide la cantidad que debe de otorgar”.
Pocos restaurantes
Señaló que en Hermosillo son muy pocos los restaurantes que lo hace, y eso se debe a la capacitación que en forma permanente mantienen con las cámaras empresariales, en este caso con la Canirac.
Estos programas, informó que también los desarrollan en otros municipios como Agua Prieta, Caborca, Nogales, Sonoyta, Cajeme, Guaymas, Puerto Peñasco, entre otros.
“El objetivo es que cada día se tengan menos quejas en la delegación y que cada vez sean menos los sellos de suspensión”, expresó.
Por eso mantienen de forma permanente los programas de capacitación en las diversas regiones del estado.
EXP/MIM/FRU/ABR/2018